NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.

Descripción del Articulo

El interés por conocer la realidad de los grupos étnicos instalados en la Región Ancash y su incorporación al sistema educativo nos llevó a plantear el objetivo de identificar los niveles de instrucción alcanzado por todos los habitantes de 12 años a más a partir de su autoidentificación, según el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Lozado, Juan, Segura Vásquez, Maximo Goring, Gonzalez Chavez, Carlos Manuel, ARANDA BRAVO, KARIN ANALI
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2334
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales y Humanidades
Nivel de Instrucción, Autoidentificación étnica, Región Ancash
id REVULADECH_9769330b9436c3efd4fbe48d07599ffe
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2334
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.De La Cruz Lozado, JuanSegura Vásquez, Maximo GoringGonzalez Chavez, Carlos ManuelARANDA BRAVO, KARIN ANALICiencias Sociales y HumanidadesNivel de Instrucción, Autoidentificación étnica, Región AncashEl interés por conocer la realidad de los grupos étnicos instalados en la Región Ancash y su incorporación al sistema educativo nos llevó a plantear el objetivo de identificar los niveles de instrucción alcanzado por todos los habitantes de 12 años a más a partir de su autoidentificación, según el censo del año 2017. Esta investigación partió del enfoque cuantitativo descriptivo correlacional que permitió describir la relación entre variables, en un contexto y tiempo determinado. El diseño de investigación fue transeccional – descriptiva. Se utilizó información del Censo de Población del  INEI, 2017 y  para analizar la participación de los grupos étnicos en el sistema educativo, se consideraron las variables: niveles de instrucción y grupo étnico. Los resultados indican que, si bien hay grupos étnicos que han alcanzados niveles educativos, según su autoidentificación, hay otros que siguen excluidos del sistema educativo. La conclusión principal es que los niveles educativos alcanzados por los grupos étnicos, son coherentes con su autoidentificación. El grupo étnico “Mestizo” ocupa el primer nivel con un 53.9 % de habitantes que tienen un nivel educativo; el grupo “Quechua”, está ubicado con un 34.0 % de habitantes que cuentan con un nivel educativo; los “Blancos”, en el tercer nivel con 5.8. % de habitantes que tienen un nivel educativo y, por ultimo al grupo “Zambo – Mulato”, con un 3.2. % de habitantes que tienen un nivel educativo.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2021-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioncuantitativo descriptivo correlacionalapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/233410.21895/incres.2021.v12n1.04In Crescendo; Vol. 12, Núm. 1: Enero-Marzo; 71-862307-52602222-306110.21895/incres.2021.v12n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2334/1610Copyright (c) 2021 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/23342021-12-14T16:22:18Z
dc.title.none.fl_str_mv NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
title NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
spellingShingle NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
De La Cruz Lozado, Juan
Ciencias Sociales y Humanidades
Nivel de Instrucción, Autoidentificación étnica, Región Ancash
title_short NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
title_full NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
title_fullStr NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
title_full_unstemmed NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
title_sort NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO SEGÚN AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA EN LA REGIÓN ANCASH – 2017.
dc.creator.none.fl_str_mv De La Cruz Lozado, Juan
Segura Vásquez, Maximo Goring
Gonzalez Chavez, Carlos Manuel
ARANDA BRAVO, KARIN ANALI
author De La Cruz Lozado, Juan
author_facet De La Cruz Lozado, Juan
Segura Vásquez, Maximo Goring
Gonzalez Chavez, Carlos Manuel
ARANDA BRAVO, KARIN ANALI
author_role author
author2 Segura Vásquez, Maximo Goring
Gonzalez Chavez, Carlos Manuel
ARANDA BRAVO, KARIN ANALI
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales y Humanidades
Nivel de Instrucción, Autoidentificación étnica, Región Ancash
topic Ciencias Sociales y Humanidades
Nivel de Instrucción, Autoidentificación étnica, Región Ancash
description El interés por conocer la realidad de los grupos étnicos instalados en la Región Ancash y su incorporación al sistema educativo nos llevó a plantear el objetivo de identificar los niveles de instrucción alcanzado por todos los habitantes de 12 años a más a partir de su autoidentificación, según el censo del año 2017. Esta investigación partió del enfoque cuantitativo descriptivo correlacional que permitió describir la relación entre variables, en un contexto y tiempo determinado. El diseño de investigación fue transeccional – descriptiva. Se utilizó información del Censo de Población del  INEI, 2017 y  para analizar la participación de los grupos étnicos en el sistema educativo, se consideraron las variables: niveles de instrucción y grupo étnico. Los resultados indican que, si bien hay grupos étnicos que han alcanzados niveles educativos, según su autoidentificación, hay otros que siguen excluidos del sistema educativo. La conclusión principal es que los niveles educativos alcanzados por los grupos étnicos, son coherentes con su autoidentificación. El grupo étnico “Mestizo” ocupa el primer nivel con un 53.9 % de habitantes que tienen un nivel educativo; el grupo “Quechua”, está ubicado con un 34.0 % de habitantes que cuentan con un nivel educativo; los “Blancos”, en el tercer nivel con 5.8. % de habitantes que tienen un nivel educativo y, por ultimo al grupo “Zambo – Mulato”, con un 3.2. % de habitantes que tienen un nivel educativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

cuantitativo descriptivo correlacional


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2334
10.21895/incres.2021.v12n1.04
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2334
identifier_str_mv 10.21895/incres.2021.v12n1.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2334/1610
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 12, Núm. 1: Enero-Marzo; 71-86
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2021.v12n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883384519819264
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).