Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza haciendo un acercamiento a los riesgos o daño de salud del docente que trabaja dictando horas de clases en exceso y en más de un centro de trabajo, se escogió una muestra de docentes que trabajan a tiempo completo en un instituto superior y a la vez a tiempo parc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1357 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades diagnosticadas; Exceso de trabajo; Exigencia ergonómica; Factores de riesgo |
id |
REVULADECH_831fd6406cae113b5e001cbf5929b2cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1357 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superiorDeza Loyaga, Walter FranciscoAparicio Ballena, Jorge AlbertoEnfermedades diagnosticadas; Exceso de trabajo; Exigencia ergonómica; Factores de riesgoLa presente investigación se realiza haciendo un acercamiento a los riesgos o daño de salud del docente que trabaja dictando horas de clases en exceso y en más de un centro de trabajo, se escogió una muestra de docentes que trabajan a tiempo completo en un instituto superior y a la vez a tiempo parcial en diversas universidades. Estableciendo como objetivo, el determinar la relación que existe entre el exceso de horas de trabajo en la docencia y el daño a la salud del docente. La investigación se realizó entre los meses de abril y julio del 2016, a docentes que laboran en un instituto superior y universidades en forma paralela, a todos los docentes se aplicó una encuesta presencial con la finalidad de poder atender alguna observación pertinente. Mediante la observación directa se recogió información sobre las condiciones donde laboran los docentes. La muestra de trabajo corresponde 134 docentes de institutos y universidades. De la investigación se deduce que las horas en exceso de trabajo tiene relación directa con la mala alimentación durante la jornada, así como laborar en más de un centro de trabajo por las bajas remuneraciones que perciben, con la exigencia ergonómica traducida en levantar la voz permanentemente durante las clases, asociada al grado de exigencia del trabajo docente. Por lo que se concluye, que los docentes se encuentran en un nivel alto de exposición a factores de riesgos o daño de su salud, teniendo enfermedades diagnosticadas.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2017-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/135710.21895/incres.2017.v8n1.13In Crescendo; Vol. 8, Núm. 1: Enero - Junio; 130-1392307-52602222-3061reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1357/1284https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/1357/151Copyright (c) 2017 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/13572018-11-25T06:29:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
title |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
spellingShingle |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior Deza Loyaga, Walter Francisco Enfermedades diagnosticadas; Exceso de trabajo; Exigencia ergonómica; Factores de riesgo |
title_short |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
title_full |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
title_fullStr |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
title_full_unstemmed |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
title_sort |
Exceso de horas de trabajo y la salud del docente en educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deza Loyaga, Walter Francisco Aparicio Ballena, Jorge Alberto |
author |
Deza Loyaga, Walter Francisco |
author_facet |
Deza Loyaga, Walter Francisco Aparicio Ballena, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Aparicio Ballena, Jorge Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades diagnosticadas; Exceso de trabajo; Exigencia ergonómica; Factores de riesgo |
topic |
Enfermedades diagnosticadas; Exceso de trabajo; Exigencia ergonómica; Factores de riesgo |
description |
La presente investigación se realiza haciendo un acercamiento a los riesgos o daño de salud del docente que trabaja dictando horas de clases en exceso y en más de un centro de trabajo, se escogió una muestra de docentes que trabajan a tiempo completo en un instituto superior y a la vez a tiempo parcial en diversas universidades. Estableciendo como objetivo, el determinar la relación que existe entre el exceso de horas de trabajo en la docencia y el daño a la salud del docente. La investigación se realizó entre los meses de abril y julio del 2016, a docentes que laboran en un instituto superior y universidades en forma paralela, a todos los docentes se aplicó una encuesta presencial con la finalidad de poder atender alguna observación pertinente. Mediante la observación directa se recogió información sobre las condiciones donde laboran los docentes. La muestra de trabajo corresponde 134 docentes de institutos y universidades. De la investigación se deduce que las horas en exceso de trabajo tiene relación directa con la mala alimentación durante la jornada, así como laborar en más de un centro de trabajo por las bajas remuneraciones que perciben, con la exigencia ergonómica traducida en levantar la voz permanentemente durante las clases, asociada al grado de exigencia del trabajo docente. Por lo que se concluye, que los docentes se encuentran en un nivel alto de exposición a factores de riesgos o daño de su salud, teniendo enfermedades diagnosticadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1357 10.21895/incres.2017.v8n1.13 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1357 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2017.v8n1.13 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1357/1284 https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/1357/151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 8, Núm. 1: Enero - Junio; 130-139 2307-5260 2222-3061 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841809952931315712 |
score |
12.860752 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).