Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior

Descripción del Articulo

Durante el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma inglés, se pudo verificar que los alumnos muestran poca destreza lectora a nivel crítico de un contenido. Esto debido al bajo nivel de estimulación y/o entrenamiento en la habilidad lectora a este nivel, incluso en su idioma natal, provocando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Vega, Sandra Marcela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2310
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Pedagogía
Palabras claves: Estrategias, Lectura crítica, Idioma Inglés.
id REVULADECH_76c46e03cc66f6fe3d8e5754cf3641af
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2310
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superiorZapata Vega, Sandra MarcelaEducación - PedagogíaPalabras claves: Estrategias, Lectura crítica, Idioma Inglés.Durante el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma inglés, se pudo verificar que los alumnos muestran poca destreza lectora a nivel crítico de un contenido. Esto debido al bajo nivel de estimulación y/o entrenamiento en la habilidad lectora a este nivel, incluso en su idioma natal, provocando desfases en el aprendizaje efectivo del idioma extranjero. Motivo por el cual se ejecutó un estado del conocimiento de teorías relacionadas para fundamentar el estudio en mención. La investigación tuvo un proceso sistemático, cuyo objetivo fue sintetizar las evidencias teóricas y metodológicas de carácter científico, a través de una revisión y selección minuciosa de información empírica y rigor científico. Las bases teóricas se obtuvieron de varias fuentes de información, como: artículos científicos, tesis de grado y libros de varios repositorios virtuales de alto impacto, así como bases de datos de universidades, entre ellas: Fundación Universitaria Los Libertadores. Biblioteca Virtual de la Universidad de Guayaquil-Ecuador, Universidad de Antioquia-Colombia, Universidad de la Rioja- España, Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Perú, Universidad César Vallejo- Perú. Esta última contenía en sus recursos digitales de la biblioteca virtual, trabajos investigativos publicados en: Scopus, Google Scholar, Scielo, Redalyc, entre otros.  La metodología de la investigación fue realizada en dos etapas: la heurística, con la cual se precisó la búsqueda e identificación de los estudios abordados desde el paradigma positivista. Y la hermenéutica que incluye el análisis, la selección y la exégesis de los contenidos, para realizar investigaciones de calidad. Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteAutofinanciado2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión sistemática, método documental-bibliográfico, enfoque histórico-hermenéuticoapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/231010.21895/incres.2020.v11n3.07In Crescendo; Vol. 11, Núm. 3: Julio-Setiembre; 365-3942307-52602222-306110.21895/10.21895/10.21895/incres.2020.v11n3reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1595https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1596https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1597https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2310/350https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2310/351Copyright (c) 2021 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/23102021-03-23T08:27:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
title Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
spellingShingle Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
Zapata Vega, Sandra Marcela
Educación - Pedagogía
Palabras claves: Estrategias, Lectura crítica, Idioma Inglés.
title_short Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
title_full Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
title_fullStr Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
title_full_unstemmed Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
title_sort Revisión sistemática de estrategias para fomentar la lectura crítica del idioma inglés en nivel educativo superior
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Vega, Sandra Marcela
author Zapata Vega, Sandra Marcela
author_facet Zapata Vega, Sandra Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Autofinanciado
dc.subject.none.fl_str_mv Educación - Pedagogía
Palabras claves: Estrategias, Lectura crítica, Idioma Inglés.
topic Educación - Pedagogía
Palabras claves: Estrategias, Lectura crítica, Idioma Inglés.
description Durante el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma inglés, se pudo verificar que los alumnos muestran poca destreza lectora a nivel crítico de un contenido. Esto debido al bajo nivel de estimulación y/o entrenamiento en la habilidad lectora a este nivel, incluso en su idioma natal, provocando desfases en el aprendizaje efectivo del idioma extranjero. Motivo por el cual se ejecutó un estado del conocimiento de teorías relacionadas para fundamentar el estudio en mención. La investigación tuvo un proceso sistemático, cuyo objetivo fue sintetizar las evidencias teóricas y metodológicas de carácter científico, a través de una revisión y selección minuciosa de información empírica y rigor científico. Las bases teóricas se obtuvieron de varias fuentes de información, como: artículos científicos, tesis de grado y libros de varios repositorios virtuales de alto impacto, así como bases de datos de universidades, entre ellas: Fundación Universitaria Los Libertadores. Biblioteca Virtual de la Universidad de Guayaquil-Ecuador, Universidad de Antioquia-Colombia, Universidad de la Rioja- España, Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Perú, Universidad César Vallejo- Perú. Esta última contenía en sus recursos digitales de la biblioteca virtual, trabajos investigativos publicados en: Scopus, Google Scholar, Scielo, Redalyc, entre otros.  La metodología de la investigación fue realizada en dos etapas: la heurística, con la cual se precisó la búsqueda e identificación de los estudios abordados desde el paradigma positivista. Y la hermenéutica que incluye el análisis, la selección y la exégesis de los contenidos, para realizar investigaciones de calidad. 
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Revisión sistemática, método documental-bibliográfico, enfoque histórico-hermenéutico


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310
10.21895/incres.2020.v11n3.07
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310
identifier_str_mv 10.21895/incres.2020.v11n3.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1595
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1596
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2310/1597
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2310/350
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2310/351
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 11, Núm. 3: Julio-Setiembre; 365-394
2307-5260
2222-3061
10.21895/10.21895/10.21895/incres.2020.v11n3
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842463478723379200
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).