La comunicación interna y la gestión educativa en la I.E. N° 88227 Pedro Pablo Atusparia, Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de relación que existe entre la comunicación interna y la gestión educativa, en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, de nivel descriptivo, y diseño correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Caldas, Karina Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1470
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación; Gestión; Escuelas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el tipo de relación que existe entre la comunicación interna y la gestión educativa, en la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” del distrito de Nuevo Chimbote, 2016. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, de nivel descriptivo, y diseño correlacional no experimental. Se aplicó dos instrumentos de medición, que son dos cuestionarios de preguntas cerradas. Era necesario utilizar un cuestionario diferente porque la categorización de cada variable es distinta de la otra. Resultados: La relación entre la Comunicación interna y la Gestión educativa, según la prueba estadística de Pearson es de r_xy = -0,05 = -5%, de lo que se puede afirmar que la relación es indirecta y pobre, según escala de Pearson y por la prueba “t” Student se determinó la significatividad de la correlación t_cal= -0,42, que es menor que t_tab @ 1,998, por lo que se afirma que la correlación no es significativa. Conclusión: La correlación no es significativa. Porque la influencia de una variable sobre la otra es mínima y el estado de las variables es de magnitudes inversamente proporcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).