Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación sobre el estudiante autónomo y autoregulado permitió verificar el impacto que las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han generado nuevas necesidades laborales y por ende educativas. Nuestro objetivo fue verificar como los recursos TIC favor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/403 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TIC |
id |
REVULADECH_54fbfcae2eae86ada17dc4e62ff2f965 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/403 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorreguladoRodríguez Ruiz, Juan Rogerestrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TICEl desarrollo de la presente investigación sobre el estudiante autónomo y autoregulado permitió verificar el impacto que las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han generado nuevas necesidades laborales y por ende educativas. Nuestro objetivo fue verificar como los recursos TIC favorecen las estrategias del aprendizaje autónomo y autorregulado del estudiante. Nuestra investigación buscó responder a la necesidad de aumentar la autonomía del estudiante en su propio proceso de aprendizaje a través de diferentes recursos TIC, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y destrezas por desarrollar con necesidades y propósitos de aprendizaje, así como de buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos. Las estrategias de aprendizaje autorreguladas como acciones y procesos dirigidos influyeron en los estudiantes autónomos y autorregulados que se caracterizan por tener diversas capacidades cognitivas y metacognitivas. La capacidad de autorregulación implicó la ayuda social y el uso activo de diferentes recursos que posibilitaron el logro académico esperado y el propio proceso de aprendizaje. Los recursos TIC considerados en esta investigación (la pizarra digital, los WebQuest, las actividades interactivas y tutoriales electrónicas y los trabajos colaborativos: La Web 2.0, ofrecieron ventajas para el aprendizaje autorregulado.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/40310.21895/incres.2014.v5n2.08In Crescendo; Vol. 5, Núm. 2: Julio - Diciembre; 233-2522307-52602222-306110.21895/incres.2014.v5n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403/308Copyright (c) 2014 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/4032018-11-25T06:29:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
title |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
spellingShingle |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado Rodríguez Ruiz, Juan Roger estrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TIC |
title_short |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
title_full |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
title_fullStr |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
title_full_unstemmed |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
title_sort |
Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ruiz, Juan Roger |
author |
Rodríguez Ruiz, Juan Roger |
author_facet |
Rodríguez Ruiz, Juan Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
estrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TIC |
topic |
estrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TIC |
description |
El desarrollo de la presente investigación sobre el estudiante autónomo y autoregulado permitió verificar el impacto que las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han generado nuevas necesidades laborales y por ende educativas. Nuestro objetivo fue verificar como los recursos TIC favorecen las estrategias del aprendizaje autónomo y autorregulado del estudiante. Nuestra investigación buscó responder a la necesidad de aumentar la autonomía del estudiante en su propio proceso de aprendizaje a través de diferentes recursos TIC, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y destrezas por desarrollar con necesidades y propósitos de aprendizaje, así como de buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos. Las estrategias de aprendizaje autorreguladas como acciones y procesos dirigidos influyeron en los estudiantes autónomos y autorregulados que se caracterizan por tener diversas capacidades cognitivas y metacognitivas. La capacidad de autorregulación implicó la ayuda social y el uso activo de diferentes recursos que posibilitaron el logro académico esperado y el propio proceso de aprendizaje. Los recursos TIC considerados en esta investigación (la pizarra digital, los WebQuest, las actividades interactivas y tutoriales electrónicas y los trabajos colaborativos: La Web 2.0, ofrecieron ventajas para el aprendizaje autorregulado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403 10.21895/incres.2014.v5n2.08 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2014.v5n2.08 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403/308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 5, Núm. 2: Julio - Diciembre; 233-252 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2014.v5n2 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842463482007519232 |
score |
12.660185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).