Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación sobre el estudiante autónomo y autoregulado permitió verificar el impacto que las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han generado nuevas necesidades laborales y por ende educativas. Nuestro objetivo fue verificar como los recursos TIC favor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ruiz, Juan Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/403
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de aprendizaje; estudiante autónomo y autorregulado; recursos TIC
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación sobre el estudiante autónomo y autoregulado permitió verificar el impacto que las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han generado nuevas necesidades laborales y por ende educativas. Nuestro objetivo fue verificar como los recursos TIC favorecen las estrategias del aprendizaje autónomo y autorregulado del estudiante. Nuestra investigación buscó responder a la necesidad de aumentar la autonomía del estudiante en su propio proceso de aprendizaje a través de diferentes recursos TIC, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y destrezas por desarrollar con necesidades y propósitos de aprendizaje, así como de buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos. Las estrategias de aprendizaje autorreguladas como acciones y procesos dirigidos influyeron en los estudiantes autónomos y autorregulados que se caracterizan por tener diversas capacidades cognitivas y metacognitivas. La capacidad de autorregulación implicó la ayuda social y el uso activo de diferentes recursos que posibilitaron el logro académico esperado y el propio proceso de aprendizaje. Los recursos TIC considerados en esta investigación (la pizarra digital, los WebQuest, las actividades interactivas y tutoriales electrónicas y los trabajos colaborativos: La Web 2.0, ofrecieron ventajas para el aprendizaje autorregulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).