Impacto de la educación sexual en las adolescentes embarazadas de la ciudad de Chimbote, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, conocer desde una perspectiva fenomenológica, la percepción y su relación con la educación sexual recibida en el nivel secundario por las adolescentes embarazadas. Para lo cual se realizó un estudio cualitativo a través del método de la entrevista indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fattori, Daniela, Quiroz Díaz, Nicolás Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1257
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes; Adolescentes embarazadas; Educación sexual
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, conocer desde una perspectiva fenomenológica, la percepción y su relación con la educación sexual recibida en el nivel secundario por las adolescentes embarazadas. Para lo cual se realizó un estudio cualitativo a través del método de la entrevista individual en doce gestantes adolescentes que acudieron a sus controles prenatales en el Centro de Obras Sociales “Maternidad de María” de la Ciudad de Chimbote, durante el período julio – agosto del 2015. Con este estudio se ha podido determinar la influencia de la educación sexual recibida en la vida sexual de dichas adolescentes, donde la mayoría declara que la educación sexual recibida fue insuficiente y que, para algunas de ellas, este embarazo es el fruto de una mala educación sexual recibida, y consideraron que probablemente sus vidas ahora serian diferentes. Asimismo, se determinó que la casi totalidad de las gestantes adolescentes entrevistadas han dejado los estudios para dedicarse al embarazo y a la casa. Finalmente, todas las adolescentes se encontraban en una condición de convivencia con sus parejas, y alguna refirieron tener un buen apoyo de parte de los padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).