Conductas sexuales de riesgo en adolescentes embarazadas en el servicio de ginecología del Hospital Rezola, durante el periodo octubre -diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las conductas sexuales de riesgo en adolescentes embarazadas en el servicio de Ginecología del Hospital Rezola, durante el periodo de Octubre- Diciembre del 2018. Métodos: El trabajo de investigación realizado es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Ayala, Delaney Zaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2131
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas Sexuales
Adolescentes embarazadas
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las conductas sexuales de riesgo en adolescentes embarazadas en el servicio de Ginecología del Hospital Rezola, durante el periodo de Octubre- Diciembre del 2018. Métodos: El trabajo de investigación realizado es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; con una muestra de 60 adolescentes embarazadas entre 10 y 19 años, que se atendieron en el servicio de Ginecología del Hospital Rezola, durante el periodo de Octubre- Diciembre del 2018. Resultados: Se logró obtener información mediante las historias clínicas de las adolescentes embarazadas, las cuales tenían conductas sexuales de riesgo, siendo un punto importante que la mayoría de adolescentes embarazadas se encuentran entre los 14 y 16 años de edad, además muchas adolescentes manifestaron haber tenido alguna enfermedad de transmisión sexual. Conclusiones: Se evidencio el alto porcentaje de conductas sexuales de riesgo en adolescentes embarazadas en el servicio de Ginecología del Hospital Rezola, durante el periodo de Octubre- Diciembre del 2018, destacando la falta de conocimiento de enfermedades de transmisión sexual, y el inadecuado uso de métodos anticonceptivos. Es importante la participación de organismos responsables como el ministerio de educación y salud, para brindar información oportuna y adecuada a nuestra población de adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).