Las habilidades sociales y la sexualidad en adolescentes embarazadas : un estudio en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La investigación trata acerca de la descripción y correlación entre las habilidades sociales y la sexualidad en las embarazadas adolescentes del Instituto Materno Perinatal (Ex-Maternidad de Lima) y el Instituto Materno Infantil (Hospital San Bartolomé) y una muestra de contraste de adolescentes no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Saldarriaga, José Francisco
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Adolescentes - Salud e higiene
Educación sexual para adolescentes
Adolescentes embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación trata acerca de la descripción y correlación entre las habilidades sociales y la sexualidad en las embarazadas adolescentes del Instituto Materno Perinatal (Ex-Maternidad de Lima) y el Instituto Materno Infantil (Hospital San Bartolomé) y una muestra de contraste de adolescentes no embarazadas. Mediante el diseño descriptivo comparativo relacional se estudian las relaciones y correlaciones entre las habilidades sociales y la sexualidad en las embarazadas adolescentes, en comparación a las adolescentes no embarazadas. Se ha investigado a 386 adolescentes embarazadas y 409 adolescentes no embarazadas, a las cuales se les ha aplicado el inventario de habilidades sociales de Goldstein y una prueba específica de conocimientos, actitudes y comportamiento sexual, elaborada específicamente para la presente investigación. El estudio comprende el control de las siguientes variables principales: edad, estado civil, grado de instrucción, paridad (primiparidad y biparidad) y estructura familiar. Las habilidades sociales de las adolescentes no embarazadas son cuantitativa y cualitativamente más altas que las de las adolescentes embarazadas. Las habilidades sociales y la sexualidad se correlacionan en forma significativa en la edades de 15 a 19 años de edad y en el nivel de secundaria en las adolescentes embarazadas. Las habilidades sociales de las adolescentes embarazadas revelan déficit en las habilidades sociales avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimiento, habilidades alternativas frente a la agresión y habilidades para hacer frente al stress. En el área de la sexualidad, el déficit se da en conocimientos y comportamiento sexual y reproductivo. El poco autocontrol, la incapacidad para negociar y las emociones y sentimientos inadecuados jugarían un rol fundamental en el embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).