MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó como objetivo analizar el impacto de un modelo de normatividad tributaria en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región Moquegua, 2018. Y se sostiene como hipótesis que su aplicación tiene un impacto favorable en la formalización de las micro y pequeñas em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez, Melina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/182
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normatividad tributaria
Formalización
Modalidad de operación
Logro de formalización
Microempresa
Pequeña empresa
id REVUJCM_8c75ac6b70bad12ee819de8362a6eefa
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/182
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018Chávez, MelinaNormatividad tributariaFormalizaciónModalidad de operaciónLogro de formalizaciónMicroempresaPequeña empresaEste estudio se planteó como objetivo analizar el impacto de un modelo de normatividad tributaria en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región Moquegua, 2018. Y se sostiene como hipótesis que su aplicación tiene un impacto favorable en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región. Se tipifica como investigación aplicada y explicativa, con diseño no experimental correlacional – causal. Se trabajó con una muestra aleatoria de 380 micro y pequeñas empresas (MYPEs), a cuyos dueños o gerentes se les aplicó el Cuestionario Regional sobre normativa MYPE, instrumento que recoge información sobre la aproximación a la normatividad tributaria (ANT), la experiencia con la normatividad tributaria (ENT), la modalidad de operación (MO) y el logro de formalización (LF). El instrumento cuenta con validez de contenido y confiabilidad suficiente (coeficientes alfa-Cronbach de 0,96 y 0,74, para ANT y ENT, respectivamente, y coeficiente Guttman de 0,737 para LF). Como conclusión general, se encontró que la aplicación del modelo de normatividad tributaria tiene un impacto favorable en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región Moquegua.Universidad José Carlos Mariátegui2022-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/18210.37260/rctd.v5i1.182REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 37-542413-70572411-804410.37260/rctd.v5i1reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/182/16210.37260/rctd.v5i1.182.g162Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1822022-08-11T22:40:10Z
dc.title.none.fl_str_mv MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
title MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
spellingShingle MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
Chávez, Melina
Normatividad tributaria
Formalización
Modalidad de operación
Logro de formalización
Microempresa
Pequeña empresa
title_short MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
title_full MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
title_fullStr MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
title_full_unstemmed MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
title_sort MODELO DE COMPONENTES DE NORMATIVIDAD TRIBUTARIA PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez, Melina
author Chávez, Melina
author_facet Chávez, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Normatividad tributaria
Formalización
Modalidad de operación
Logro de formalización
Microempresa
Pequeña empresa
topic Normatividad tributaria
Formalización
Modalidad de operación
Logro de formalización
Microempresa
Pequeña empresa
description Este estudio se planteó como objetivo analizar el impacto de un modelo de normatividad tributaria en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región Moquegua, 2018. Y se sostiene como hipótesis que su aplicación tiene un impacto favorable en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región. Se tipifica como investigación aplicada y explicativa, con diseño no experimental correlacional – causal. Se trabajó con una muestra aleatoria de 380 micro y pequeñas empresas (MYPEs), a cuyos dueños o gerentes se les aplicó el Cuestionario Regional sobre normativa MYPE, instrumento que recoge información sobre la aproximación a la normatividad tributaria (ANT), la experiencia con la normatividad tributaria (ENT), la modalidad de operación (MO) y el logro de formalización (LF). El instrumento cuenta con validez de contenido y confiabilidad suficiente (coeficientes alfa-Cronbach de 0,96 y 0,74, para ANT y ENT, respectivamente, y coeficiente Guttman de 0,737 para LF). Como conclusión general, se encontró que la aplicación del modelo de normatividad tributaria tiene un impacto favorable en la formalización de las micro y pequeñas empresas de la Región Moquegua.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/182
10.37260/rctd.v5i1.182
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/182
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v5i1.182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/182/162
10.37260/rctd.v5i1.182.g162
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 37-54
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v5i1
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842361925040603136
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).