Educación ambiental y pensamiento crítico en la sociedad actual

Descripción del Articulo

Se analizó los trabajos de investigación de los últimos 5 años para poder profundizar en el trabajo reciente. El objetivo de la presente investigación ha sido poder revisar los antecedentes en referencia al pensamiento crítico y el aporte en la cultura y el desarrollo de la educación ambiental en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portocarrero Gutierrez, César Augusto, Zavaleta Llanos, Nila Yusey, Costilla Ventura, Néstor Yim, Adrianzen Viera, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/136
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/136
Descripción
Sumario:Se analizó los trabajos de investigación de los últimos 5 años para poder profundizar en el trabajo reciente. El objetivo de la presente investigación ha sido poder revisar los antecedentes en referencia al pensamiento crítico y el aporte en la cultura y el desarrollo de la educación ambiental en la sociedad actual. También el estudio quiere contribuir en analizar las características del pensamiento crítico y su acercamiento a la realidad ambiental. Además, desea fomentar la responsabilidad del cuidado ambiental de la sociedad en conjunto, contribuyendo en la cooperación social y su protección en el cambio ambiental que nos encontramos viviendo en la actualidad, permitiendo descubrir la importancia del pensamiento crítico en tiempos de crisis ambiental. El análisis del resultado es que el pensamiento crítico permite desarrollar en la sociedad responsabilidad ambiental, creando conciencia ambiental que se evidencia en la protección ambiental y el desarrollo de mecanismos ambientales en la protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).