Exportación Completada — 

Genealogía de las fronteras y el territorio en el Perú. Un análisis constituciona: Genealogy of borders and territory in Peru. A constitutional analysis

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo reflejar el cambio de las concepciones territoriales y de fronteras en el Perú por medio de un análisis de las Constituciones Políticas,desde el inicio (Constitución de 1823) hasta la actualidad (Constitución de 1993). Si bien el ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Palacios, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/452
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales, geopolítica, fronteras, Perú, Chile
International relations, geopolitics, borders, Peru, Chile
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo reflejar el cambio de las concepciones territoriales y de fronteras en el Perú por medio de un análisis de las Constituciones Políticas,desde el inicio (Constitución de 1823) hasta la actualidad (Constitución de 1993). Si bien el cambio en las comprensiones territoriales pasará de una concepciónterritorial en clave soberana a una concepción territorial en clave de integración, las acciones gubernamentales en torno a las relaciones internacionales y la geopolítica continuaránreproduciendo la idea de un territorio construido desde arriba (top-down), soslayándose perspectivas a nivel local y transfronterizo que permitan resignificar nuestrasrelaciones de integración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).