La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII

Descripción del Articulo

Las prácticas religiosas como efecto de los fenómenos ambientales es una constante en la historia peruana: la relación entre la devoción religiosa y el miedo a los desastres naturales en Lima es una realidad evidente. Esta investigación tiene como objetivo advertir la importancia de este fenómeno en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amador, Laura, Carcelén , Carlos, Morán, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2159
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virreinato peruano
prácticas religiosas
desastres naturales
miedos
orden social
Peruvian Viceroyalty
religious practices
natural disasters
fears
social order
id REVUCS_e2354d432d13ef9da1263cf4c1548c32
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2159
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIIICatholic devotion and the fear of natural disasters in Lima, 18th centuryAmador, Laura Carcelén , Carlos Morán, DanielVirreinato peruanoprácticas religiosasdesastres naturalesmiedosorden socialPeruvian Viceroyaltyreligious practicesnatural disastersfearssocial orderLas prácticas religiosas como efecto de los fenómenos ambientales es una constante en la historia peruana: la relación entre la devoción religiosa y el miedo a los desastres naturales en Lima es una realidad evidente. Esta investigación tiene como objetivo advertir la importancia de este fenómeno en la configuración de la estabilidad social, política y espiritual de la población limeña del siglo XVIII. A partir de un enfoque histórico y cualitativo, una diversidad de fuentes impresas y de archivo, además del esquema argumentativo de Maunder para situaciones de interacción entre eventos naturales y cuestiones sociales, el trabajo demuestra cómo en el ámbito urbano y rural la población limeña invocó los poderes de dioses y santos para exorcizar las fuerzas adversas de la naturaleza. La devoción religiosa, en una mezcla andina y católica, sirvió entonces para remediar daños y efectos frente a los miedos y temores de los desastres naturales.Religious practices as an effect of environmental phenomena are a constant in Peruvian history: the relationship between religious devotion and fear of natural disasters in Lima is a clear reality. This research aims to highlight the importance of this phenomenon in shaping the social, political, and spiritual stability of the 18th-century Lima population. Using a historical and qualitative approach, a variety of printed and archival sources, and Maunder's argumentative framework for situations involving interaction between natural events and social issues, the work demonstrates how, in urban and rural settings, the Lima population invoked the powers of gods and saints to exorcise the adverse forces of nature. Religious devotion, a blend of Andean and Catholic, served to remedy the damage and effects of natural disasters.Universidad Cientifica del Sur2025-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoTEXTapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/215910.21142/DES-1702-2025-0026Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0026Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0026Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e00262415-09592076-267410.21142/DES-1702-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2159/DES-1702-2025-0026Derechos de autor 2025 Laura Amador, Carlos Carcelén , Daniel Moráninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/21592025-05-06T14:29:31Z
dc.title.none.fl_str_mv La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
Catholic devotion and the fear of natural disasters in Lima, 18th century
title La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
spellingShingle La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
Amador, Laura
Virreinato peruano
prácticas religiosas
desastres naturales
miedos
orden social
Peruvian Viceroyalty
religious practices
natural disasters
fears
social order
title_short La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
title_full La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
title_fullStr La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
title_full_unstemmed La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
title_sort La devoción católica y el miedo a los desastres naturales en Lima, siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Amador, Laura
Carcelén , Carlos
Morán, Daniel
author Amador, Laura
author_facet Amador, Laura
Carcelén , Carlos
Morán, Daniel
author_role author
author2 Carcelén , Carlos
Morán, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Virreinato peruano
prácticas religiosas
desastres naturales
miedos
orden social
Peruvian Viceroyalty
religious practices
natural disasters
fears
social order
topic Virreinato peruano
prácticas religiosas
desastres naturales
miedos
orden social
Peruvian Viceroyalty
religious practices
natural disasters
fears
social order
description Las prácticas religiosas como efecto de los fenómenos ambientales es una constante en la historia peruana: la relación entre la devoción religiosa y el miedo a los desastres naturales en Lima es una realidad evidente. Esta investigación tiene como objetivo advertir la importancia de este fenómeno en la configuración de la estabilidad social, política y espiritual de la población limeña del siglo XVIII. A partir de un enfoque histórico y cualitativo, una diversidad de fuentes impresas y de archivo, además del esquema argumentativo de Maunder para situaciones de interacción entre eventos naturales y cuestiones sociales, el trabajo demuestra cómo en el ámbito urbano y rural la población limeña invocó los poderes de dioses y santos para exorcizar las fuerzas adversas de la naturaleza. La devoción religiosa, en una mezcla andina y católica, sirvió entonces para remediar daños y efectos frente a los miedos y temores de los desastres naturales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
texto
TEXT
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2159
10.21142/DES-1702-2025-0026
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2159
identifier_str_mv 10.21142/DES-1702-2025-0026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2159/DES-1702-2025-0026
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Laura Amador, Carlos Carcelén , Daniel Morán
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Laura Amador, Carlos Carcelén , Daniel Morán
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0026
Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0026
Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0026
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1702-2025
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879646260396032
score 12.63734
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).