Representaciones religiosas en Quito ante los terremotos y erupciones volcánicas (siglos XVI-XVIII)

Descripción del Articulo

La población de la ciudad de Quito durante la época colonial evidenció su vulnerabilidad ante los procesos naturales catastróficos; en este contexto, los miembros del clero católico promovieron una serie de respuestas religiosas con el fin de fortalecer en el pueblo la idea de la búsqueda de Dios y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina González, Mª Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179848
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quito
Religious Representations
Earthquakes
Volcanic Eruptions
Disasters
Representaciones Religiosas
Terremotos
Erupciones Volcánicas
Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La población de la ciudad de Quito durante la época colonial evidenció su vulnerabilidad ante los procesos naturales catastróficos; en este contexto, los miembros del clero católico promovieron una serie de respuestas religiosas con el fin de fortalecer en el pueblo la idea de la búsqueda de Dios y de la fe cristiana especialmente a través de procesiones y rogativas en las que participó la mayoría de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).