Collective heritage in times of social distancing. A netnography of the limeño jarana

Descripción del Articulo

Este estudio explora la interacción del patrimonio cultural inmaterial (PCI) con el espacio virtual durante la pandemia de covid-19, centrado en la peña criolla limeña Don Porfirio (Perú). El confinamiento trasladó las prácticas del PCI al ciberespacio, por lo que se realizó una netnografía y observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberca-Sialer, Fabrizio, Espeso-Molinero, Pilar, Pastor-Alfonso, María José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2195
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intangible heritage
virtual ethnography
heritage digitalization
criollo music
virtual heritage
Patrimonio intangible
etnografía virtual
digitalización del patrimonio
música criolla
patrimonio virtual
Descripción
Sumario:Este estudio explora la interacción del patrimonio cultural inmaterial (PCI) con el espacio virtual durante la pandemia de covid-19, centrado en la peña criolla limeña Don Porfirio (Perú). El confinamiento trasladó las prácticas del PCI al ciberespacio, por lo que se realizó una netnografía y observación participante para analizar las dinámicas digitales y presenciales del PCI. A través de transmisiones en vivo, comentarios y contenidos en redes sociales, se intentó recrear el ambiente tradicional de la peña, pero solo se logró una interpretación parcial debido a las limitaciones de la virtualidad y la asincronía en las interacciones. El ciberespacio sirvió como refugio temporal y soporte de emergencia, lo que evidenció un incipiente sentimiento de pertenencia entre los participantes frecuentes. Sin embargo, la virtualidad no sustituyó el contexto participativo y material del PCI, esencial para su continuidad como elemento de identidad y cohesión social. Se reflexiona sobre la necesidad de adaptar metodologías al ámbito digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).