Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina
Descripción del Articulo
Rodolfo Cerrón Palomino (Huancayo, 1940) es un referente central de la lingüística andina; su índole nativohablante de diversas variantes del runasimi o quechua, su dominio del aimara y sus indagaciones en las arcanas lenguas ancestrales de la región andina (mochica, chipaya, puquina), así como los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/299 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quechua Garcilaso Inca de la Vega Comentarios reales Lingüística andina Cerrón Palomino |
id |
REVUCS_d25c939331ec82314b9f51ff4a0503b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/299 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andinaGonzales, OdiQuechuaGarcilaso Inca de la VegaComentarios realesLingüística andinaCerrón PalominoRodolfo Cerrón Palomino (Huancayo, 1940) es un referente central de la lingüística andina; su índole nativohablante de diversas variantes del runasimi o quechua, su dominio del aimara y sus indagaciones en las arcanas lenguas ancestrales de la región andina (mochica, chipaya, puquina), así como los laboriosos estudios que ha ido publicando con una constancia admirable, lo acreditan como un investigador serio, riguroso y, ciertamente, irreductible. Su vasta bibliografía se enriquece ahora con la publicación en libro de un conjunto de artículos que, por primera vez, discierne aspectos gramaticales quechuas que comparecenen los libros del Inca Garcilaso, particularmente en Comentarios reales2. Sumido en el copioso despliegue analítico del libro —no exento de reclamaciones—, el presente trabajo intentará formular nuestra lectura.Universidad Cientifica del Sur2017-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/29910.21142/DES-901-2017-39-72Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 39-72Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 39-72Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 39-722415-09592076-267410.21142/DES-901-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/299/34610.21142/DES-901-2017Derechos de autor 2017 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2992021-06-22T16:54:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
title |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
spellingShingle |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina Gonzales, Odi Quechua Garcilaso Inca de la Vega Comentarios reales Lingüística andina Cerrón Palomino |
title_short |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
title_full |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
title_fullStr |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
title_full_unstemmed |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
title_sort |
Sospechoso de pensamiento, palabra, obra y omisión. El Inca Garcilaso y la lingüística andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales, Odi |
author |
Gonzales, Odi |
author_facet |
Gonzales, Odi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quechua Garcilaso Inca de la Vega Comentarios reales Lingüística andina Cerrón Palomino |
topic |
Quechua Garcilaso Inca de la Vega Comentarios reales Lingüística andina Cerrón Palomino |
description |
Rodolfo Cerrón Palomino (Huancayo, 1940) es un referente central de la lingüística andina; su índole nativohablante de diversas variantes del runasimi o quechua, su dominio del aimara y sus indagaciones en las arcanas lenguas ancestrales de la región andina (mochica, chipaya, puquina), así como los laboriosos estudios que ha ido publicando con una constancia admirable, lo acreditan como un investigador serio, riguroso y, ciertamente, irreductible. Su vasta bibliografía se enriquece ahora con la publicación en libro de un conjunto de artículos que, por primera vez, discierne aspectos gramaticales quechuas que comparecenen los libros del Inca Garcilaso, particularmente en Comentarios reales2. Sumido en el copioso despliegue analítico del libro —no exento de reclamaciones—, el presente trabajo intentará formular nuestra lectura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/299 10.21142/DES-901-2017-39-72 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/299 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-901-2017-39-72 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/299/346 10.21142/DES-901-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 39-72 Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 39-72 Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 39-72 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-901-2017 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806267330330624 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).