Exportación Completada — 

La categorización de algunos cuantificadores discursivos de medida en la lengua aimara

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo fundamentaldescribir la categorización semántica de algunos cuantificadoresdiscursivos de medida que los aimarahablantesemplean en el discurso comercial, desde el enfoque de lasemántica cognitiva. Los hablantes de la lengua aimara categorizanlos cuantificadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Tantalean, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/5
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semántica
Lengua
Aimara
Enseñanza
Educación
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo fundamentaldescribir la categorización semántica de algunos cuantificadoresdiscursivos de medida que los aimarahablantesemplean en el discurso comercial, desde el enfoque de lasemántica cognitiva. Los hablantes de la lengua aimara categorizanlos cuantificadores discursivos de medida sobrela base de la naturaleza física de los entes que cuantifican.En ese sentido, encontramos cuantificadores como jachi(«lo que cabe en un puño»), jarphi («lo que cabe en unapollera»), etc. Dichas expresiones, además, son formas lingüísticascategorizadas en función de la experiencia delhablante, que se enmarca dentro del entorno cultural delpueblo aimara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).