Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso
Descripción del Articulo
La anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) corresponde a un trastorno que lleva a una restricción de laapertura bucal con reducción parcial de los movimientos mandibulares o una completa inmovilidad de la mandíbula.Con la evolución de las técnicas radiográficas, la Tomografía Computari...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/173 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anquilosis del Diente Articulación Temporomandibular Tomografía Computarizada por Haz Conico |
id |
REVUCS_89a2274da2ca97fcf37ee098cfaaccdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/173 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de casoBarroso, M.Ruíz-Mora, G. A.Rodríguez-Cárdenas, Y. A.Anquilosis del DienteArticulación TemporomandibularTomografía Computarizada por Haz ConicoLa anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) corresponde a un trastorno que lleva a una restricción de laapertura bucal con reducción parcial de los movimientos mandibulares o una completa inmovilidad de la mandíbula.Con la evolución de las técnicas radiográficas, la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) ha sido el métodoimaginológico de elección para evaluar en los tres planos del espacio y con mayor precisión el diagnóstico y planificacióndel tratamiento de la Anquilosis de la ATM. El presente reporte de caso muestra la interpretación radiológica de imágenesmultiplanares, cortes oblicuos y reconstrucción volumétrica comparativa de las dos articulaciones temporomandibularesde un caso de anquilosis de ATM buscando dar apoyo al clínico tratante.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2016-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/17310.21142/2523-2754-0302-2015-350-356Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 350-356Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 350-3562523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/173/19910.21142/2523-2754-0302-2015info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1732023-11-08T21:28:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
title |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
spellingShingle |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso Barroso, M. Anquilosis del Diente Articulación Temporomandibular Tomografía Computarizada por Haz Conico |
title_short |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
title_full |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
title_fullStr |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
title_sort |
Tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de anquilosis de la articulación temporomandibular: reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barroso, M. Ruíz-Mora, G. A. Rodríguez-Cárdenas, Y. A. |
author |
Barroso, M. |
author_facet |
Barroso, M. Ruíz-Mora, G. A. Rodríguez-Cárdenas, Y. A. |
author_role |
author |
author2 |
Ruíz-Mora, G. A. Rodríguez-Cárdenas, Y. A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anquilosis del Diente Articulación Temporomandibular Tomografía Computarizada por Haz Conico |
topic |
Anquilosis del Diente Articulación Temporomandibular Tomografía Computarizada por Haz Conico |
description |
La anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) corresponde a un trastorno que lleva a una restricción de laapertura bucal con reducción parcial de los movimientos mandibulares o una completa inmovilidad de la mandíbula.Con la evolución de las técnicas radiográficas, la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) ha sido el métodoimaginológico de elección para evaluar en los tres planos del espacio y con mayor precisión el diagnóstico y planificacióndel tratamiento de la Anquilosis de la ATM. El presente reporte de caso muestra la interpretación radiológica de imágenesmultiplanares, cortes oblicuos y reconstrucción volumétrica comparativa de las dos articulaciones temporomandibularesde un caso de anquilosis de ATM buscando dar apoyo al clínico tratante. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/173 10.21142/2523-2754-0302-2015-350-356 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/173 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0302-2015-350-356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/173/199 10.21142/2523-2754-0302-2015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 350-356 Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 350-356 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806221774946304 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).