Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso

Descripción del Articulo

La displasia ectodérmica hipohidrótica (DEH) es uno de los 150 tipos de displasias ectodérmicas que existen. Es una afección genética poco frecuente caracterizada por hipohidrosis (disminución o ausencia de sudoración), hipodoncia (dientes faltantes y aquellos que crecen son genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias, AJ, Ruíz-Mora, GA, Rodríguez-Cárdenas, YA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/543
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia ectodérmica hipohidrótica
Hipodoncia
Síndrome de Christ-Siemens-Touraine
id REVUCS_8786ca1c2387dcb87b3b1962bf2805a3
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/543
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de casoIglesias, AJRuíz-Mora, GARodríguez-Cárdenas, YADisplasia ectodérmica hipohidróticaHipodonciaSíndrome de Christ-Siemens-TouraineLa displasia ectodérmica hipohidrótica (DEH) es uno de los 150 tipos de displasias ectodérmicas que existen. Es una afección genética poco frecuente caracterizada por hipohidrosis (disminución o ausencia de sudoración), hipodoncia (dientes faltantes y aquellos que crecen son generalmente deformes) e hipotricosis (cabello fino y escaso). La mayoría de los casos se relacionan con una herencia recesiva ligada al cromosoma X, afectándose por consiguiente, únicamente individuos varones. Sin embargo, también existen otras formas que se expresan de manera hereditaria autosómica dominante y recesiva. El presente artículo reporta el caso de una niña de 5 años de edad, con un cuadro compatible con una DEH, que presenta cabello delgado y escaso, alteraciones de número y forma dentaria, escasa sudoración y distrofia de las uñas.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/54310.21142/2523-2754-0302-2015-394-401Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 394-401Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 394-4012523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/543/579info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/5432023-11-08T21:16:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
title Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
spellingShingle Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
Iglesias, AJ
Displasia ectodérmica hipohidrótica
Hipodoncia
Síndrome de Christ-Siemens-Touraine
title_short Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
title_full Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
title_fullStr Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
title_full_unstemmed Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
title_sort Displasia ectodérmica hipohidrótica: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, AJ
Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author Iglesias, AJ
author_facet Iglesias, AJ
Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author_role author
author2 Ruíz-Mora, GA
Rodríguez-Cárdenas, YA
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Displasia ectodérmica hipohidrótica
Hipodoncia
Síndrome de Christ-Siemens-Touraine
topic Displasia ectodérmica hipohidrótica
Hipodoncia
Síndrome de Christ-Siemens-Touraine
description La displasia ectodérmica hipohidrótica (DEH) es uno de los 150 tipos de displasias ectodérmicas que existen. Es una afección genética poco frecuente caracterizada por hipohidrosis (disminución o ausencia de sudoración), hipodoncia (dientes faltantes y aquellos que crecen son generalmente deformes) e hipotricosis (cabello fino y escaso). La mayoría de los casos se relacionan con una herencia recesiva ligada al cromosoma X, afectándose por consiguiente, únicamente individuos varones. Sin embargo, también existen otras formas que se expresan de manera hereditaria autosómica dominante y recesiva. El presente artículo reporta el caso de una niña de 5 años de edad, con un cuadro compatible con una DEH, que presenta cabello delgado y escaso, alteraciones de número y forma dentaria, escasa sudoración y distrofia de las uñas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/543
10.21142/2523-2754-0302-2015-394-401
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/543
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0302-2015-394-401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/543/579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 3 Núm. 2 (2015); 394-401
Revista Científica Odontológica; Vol. 3 No. 2 (2015); 394-401
2523-2754
2310-2594
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847513830969573376
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).