Editorial

Descripción del Articulo

Nuestra profesión odontológica ha evolucionado en varios aspectos de tecnología, materiales,y educación para la atención especializada, definitivamente fue la Odontopediatríaque capturó no sólo la esencia general de nuestra profesión para ser aplicada en los sereshumanos desde su formación hasta la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Gálvez, Denisse
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/237
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dental
Odontología
id REVUCS_3f8f4cee702455ad763dce0267a7ced5
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/237
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling EditorialAguilar Gálvez, DenissedentalOdontologíaNuestra profesión odontológica ha evolucionado en varios aspectos de tecnología, materiales,y educación para la atención especializada, definitivamente fue la Odontopediatríaque capturó no sólo la esencia general de nuestra profesión para ser aplicada en los sereshumanos desde su formación hasta la adolescencia y a personas con habilidades no desarrolladas,y es que la odontopediatría no sólo tiene que ver con los conocimientos adquiridosdurante la formación como cirujanos dentistas, sino también tiene un campo másamplio relacionado con otras especialidades como la psicología clínica, fonoaudiología,genética, pediatría, ginecología y muchas más.La odontopediatría actual como especialidad fundamental tiene una amplia gama de temasde interés para estudiar, desarrollar y aplicar en beneficio de nuestra sociedad; es por estarazón que en la presente edición el Comité Editorial de la Revista Científica Odontológicapublica trabajos relacionados a la odontopediatría, que nos ayudará a comprender el comportamientodel niño en la consulta odontológica, sinó también la influencia de todas lasvariables sobre la salud oral del niño.En la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, la Especialidad deOdontopediatría cumple cinco años de enseñanza de la especialidad y desde el iniciohemos brindado una educación de excelencia, tratando de albergar y difundir protocolosclínicos y de manejo, construyendo una filosofía propia que nos permita ser identificadoscomo una de los mejores centros de enseñanza de esta hermosa especialidad en el país yporque no en Sudamérica.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2016-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/23710.21142/2523-2754-0401-2016-%pRevista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016)Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016)2523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/237/28110.21142/2523-2754-0401-2016info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2372023-11-08T21:27:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
Aguilar Gálvez, Denisse
dental
Odontología
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Gálvez, Denisse
author Aguilar Gálvez, Denisse
author_facet Aguilar Gálvez, Denisse
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dental
Odontología
topic dental
Odontología
description Nuestra profesión odontológica ha evolucionado en varios aspectos de tecnología, materiales,y educación para la atención especializada, definitivamente fue la Odontopediatríaque capturó no sólo la esencia general de nuestra profesión para ser aplicada en los sereshumanos desde su formación hasta la adolescencia y a personas con habilidades no desarrolladas,y es que la odontopediatría no sólo tiene que ver con los conocimientos adquiridosdurante la formación como cirujanos dentistas, sino también tiene un campo másamplio relacionado con otras especialidades como la psicología clínica, fonoaudiología,genética, pediatría, ginecología y muchas más.La odontopediatría actual como especialidad fundamental tiene una amplia gama de temasde interés para estudiar, desarrollar y aplicar en beneficio de nuestra sociedad; es por estarazón que en la presente edición el Comité Editorial de la Revista Científica Odontológicapublica trabajos relacionados a la odontopediatría, que nos ayudará a comprender el comportamientodel niño en la consulta odontológica, sinó también la influencia de todas lasvariables sobre la salud oral del niño.En la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, la Especialidad deOdontopediatría cumple cinco años de enseñanza de la especialidad y desde el iniciohemos brindado una educación de excelencia, tratando de albergar y difundir protocolosclínicos y de manejo, construyendo una filosofía propia que nos permita ser identificadoscomo una de los mejores centros de enseñanza de esta hermosa especialidad en el país yporque no en Sudamérica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/237
10.21142/2523-2754-0401-2016-%p
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/237
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0401-2016-%p
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/237/281
10.21142/2523-2754-0401-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016)
Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016)
2523-2754
2310-2594
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844977426484953088
score 12.628075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).