Comparación de la sensibilidad durante y después del blanqueamiento domiciliario con peróxido de carbamida al 10% y 16 % en pacientes de una clínica docente odontológica
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la sensibilidad durante y después del blanqueamiento dental domiciliario con peróxido de carbamida al 10% y 16%, según el tiempo de exposición, en pacientes de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC (2015-2). Materiales y métodos: 44 p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología Estética dental Sensibilidad dental |
Sumario: | Objetivo: Comparar la sensibilidad durante y después del blanqueamiento dental domiciliario con peróxido de carbamida al 10% y 16%, según el tiempo de exposición, en pacientes de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC (2015-2). Materiales y métodos: 44 pacientes, divididos en 2 grupos aleatoriamente según la concentración del peróxido de carbamida, recibieron en condiciones estandarizadas blanqueamiento domiciliario con peróxido de carbamida al 10% y 16%. Se utilizó la Escala Visual Análoga (EVA) para medir la sensibilidad dentaría al 1, 7, 14 y 21 días. Se comparó, por medio de la prueba de Kruskall Wallis, la sensibilidad generada por ambas concentraciones de peróxido de carbamida. Resultados: El grupo que utilizó peróxido de carbamida al 16% presentó mayor sensibilidad. En el día 1, el 22.73% presentó sensibilidad moderada, en el día 7, aumentó al 31.82%, en el día 14, disminuyó al 18.18% y en el día 21 se redujo al 13.64%, mientras que el grupo con peróxido de carbamida al 10%; en el día 1, el 27.27% informó sensibilidad leve, en el día 7, aumentó al 45,45%, en el día 14, se redujo al 27.27% y en el día 21, el 9.09% informó un mínimo de sensibilidad leve. Conclusiones: Se observaron diferencias estadísticamente significativas al comparar el peróxido de carbamida al 10% y 16%, generando mayor sensibilidad con el uso de la segunda concentración en todos los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).