Critical reading in the research competencies of graduate students

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la lectura crítica en las competencias investigativas de estudiantes de maestría. El enfoque fue cuantitativo, desde el modelo de regresión lineal múltiple. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario de pensamiento crítico (CPC2) y un cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy, Sánchez Trujillo , María de los Ángeles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2176
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reading
research
education
skills
lectura
investigación
educación
competencias
id REVUCS_0bb887d51ca359252dd6b83cedb7e5c3
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2176
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Critical reading in the research competencies of graduate studentsLectura crítica en las competencias investigativas de estudiantes de posgradoTolentino Escarcena, Rodolfo EloyTolentino Escarcena, Rodolfo EloySánchez Trujillo , María de los Ángelesreadingresearcheducationskillslectura investigacióneducación competencias El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la lectura crítica en las competencias investigativas de estudiantes de maestría. El enfoque fue cuantitativo, desde el modelo de regresión lineal múltiple. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario de pensamiento crítico (CPC2) y un cuestionario de competencias investigativas para una muestra de 215 maestrandos de dos nacionalidades. Como resultado, el 39,4 % de los cambios en las competencias investigativas se deben al incremento de la edad y del desarrollo de la lectura crítica. Las variables lectura crítica y edad han sido significativas (intervalo de confianza al 95 %: 0,943; 1,061). En conclusión, se determinó que a mayor desarrollo de la lectura crítica, incrementa el nivel de las competencias investigativas. De igual modo, a mayor edad, se evidenciaron mejores niveles de competencias relacionadas con la investigación.The objective of this study was to evaluate the influence of critical reading on the investigative skills of master’s students. The approach was quantitative from the multiple linear regression model. Two instruments were used: a Critical Thinking Questionnaire (CPC2) and a questionnaire on investigative skills for a sample of 215 master's students of two nationalities. As a result, 39.4% of the changes in investigative skills are due to the increase in age and the development of critical reading. The variables critical reading and age have been significant (Confidence interval at 95%: 0.943; 1.061). In conclusion, it was determined that the greater the development of critical reading, the higher the level of investigative skills. Just as the older the student, the better the levels of research-related skills were evident. Likewise, the nationality variable presents significant differences in the development of all the study variables.Universidad Cientifica del Sur2025-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/217610.21142/DES-1702-2025-0023Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0023Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0023Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e00232415-09592076-267410.21142/DES-1702-2025reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2176/1485Derechos de autor 2025 Rodolfo Eloy Tolentino Escarcena, María de los Ángeles Sánchez Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/21762025-05-06T14:29:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Critical reading in the research competencies of graduate students
Lectura crítica en las competencias investigativas de estudiantes de posgrado
title Critical reading in the research competencies of graduate students
spellingShingle Critical reading in the research competencies of graduate students
Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
reading
research
education
skills
lectura
investigación
educación
competencias
title_short Critical reading in the research competencies of graduate students
title_full Critical reading in the research competencies of graduate students
title_fullStr Critical reading in the research competencies of graduate students
title_full_unstemmed Critical reading in the research competencies of graduate students
title_sort Critical reading in the research competencies of graduate students
dc.creator.none.fl_str_mv Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
Sánchez Trujillo , María de los Ángeles
author Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
author_facet Tolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
Sánchez Trujillo , María de los Ángeles
author_role author
author2 Sánchez Trujillo , María de los Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reading
research
education
skills
lectura
investigación
educación
competencias
topic reading
research
education
skills
lectura
investigación
educación
competencias
description El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la lectura crítica en las competencias investigativas de estudiantes de maestría. El enfoque fue cuantitativo, desde el modelo de regresión lineal múltiple. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario de pensamiento crítico (CPC2) y un cuestionario de competencias investigativas para una muestra de 215 maestrandos de dos nacionalidades. Como resultado, el 39,4 % de los cambios en las competencias investigativas se deben al incremento de la edad y del desarrollo de la lectura crítica. Las variables lectura crítica y edad han sido significativas (intervalo de confianza al 95 %: 0,943; 1,061). En conclusión, se determinó que a mayor desarrollo de la lectura crítica, incrementa el nivel de las competencias investigativas. De igual modo, a mayor edad, se evidenciaron mejores niveles de competencias relacionadas con la investigación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
Text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2176
10.21142/DES-1702-2025-0023
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2176
identifier_str_mv 10.21142/DES-1702-2025-0023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2176/1485
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Rodolfo Eloy Tolentino Escarcena, María de los Ángeles Sánchez Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Rodolfo Eloy Tolentino Escarcena, María de los Ángeles Sánchez Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 17 No. 2 (2025): The professional identity of teachers in the era of artificial intelligence: Challenges and redefinitions in the Latin American context; e0023
Desde el Sur; Vol. 17 Núm. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0023
Desde el Sur; v. 17 n. 2 (2025): La identidad profesional del docente en la era de la inteligencia artificial: desafíos y resignificaciones en el contexto latinoamericano; e0023
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1702-2025
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806283775148032
score 12.860808
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).