Fernando Carrasco Bolero matancero

Descripción del Articulo

Fernando Carrasco nació en Lima en 1976. Estudió Educación en laUniversidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta (UNE), y continuó unamaestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Hasido ganador y finalista de diferentes concursos literarios, como los JuegosFlorales de la UNE (1997)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Atilano, Carmen Jhoana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/262
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/262
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUCS_080453d675f263a0ffaac9a4f3f5a35c
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/262
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Fernando Carrasco Bolero matanceroDíaz Atilano, Carmen JhoanaFernando Carrasco nació en Lima en 1976. Estudió Educación en laUniversidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta (UNE), y continuó unamaestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Hasido ganador y finalista de diferentes concursos literarios, como los JuegosFlorales de la UNE (1997), los Juegos Florales de la UNMSM (2003) yel Concurso de Cuento Alfredo Bryce Echenique (2003). Su obra narrativa,aunque breve, es sólida, y en ella destacan los siguientes títulos: Cantar deHelena y otras muertes (2006), libro finalista en el Segundo Concurso deCuento y Poesía Dedo Crítico de 2004, La muerte y otras traiciones (2009) yBolero matancero (2014).Este último libro presenta una significativa organización: está divididoen dos grupos («Lado A» y «Lado B»), que incluyen cinco cuentos cadauno. Todo el texto es una unidad coherente que gira en torno al tema de lamuerte y la música cobra un papel relevante. Pero, además, cada secciónestá articulada a partir de su semejanza formal y temática: el «Lado A»presenta el tema de la muerte como venganza, mientras que el «Lado B»lo presenta más bien como liberación. En este sentido, retoma un aspectoque ya se encontraba en sus anteriores libros, a modo de cierta obsesiónque a la vez brinda unidad a toda su obra narrativa. En Cantar de Helenay otras muertes, el autor despeja la angustia del hombre posmoderno yreconcilia el asunto de nuestra caducidad con la serenidad que asumimosante ella. Del mismo modo, en La muerte y otras traiciones, la muerteaparece como solución a múltiples circunstancias, como el problema deidentidad, como actos sangrientos de locura o como un acto de venganza,último punto que guarda estrecha relación con su última publicación:Bolero matancero.Universidad Cientifica del Sur2016-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/26210.21142/DES-802-2016-427-429Desde el Sur; Vol. 8 No. 2 (2016); 427-429Desde el Sur; Vol. 8 Núm. 2 (2016); 427-429Desde el Sur; v. 8 n. 2 (2016); 427-4292415-09592076-267410.21142/DES-802-2016reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/262/pdf110.21142/DES-802-2016Derechos de autor 2016 Carmen Jhoana Díaz Atilanoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2622020-02-20T19:56:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Fernando Carrasco Bolero matancero
title Fernando Carrasco Bolero matancero
spellingShingle Fernando Carrasco Bolero matancero
Díaz Atilano, Carmen Jhoana
title_short Fernando Carrasco Bolero matancero
title_full Fernando Carrasco Bolero matancero
title_fullStr Fernando Carrasco Bolero matancero
title_full_unstemmed Fernando Carrasco Bolero matancero
title_sort Fernando Carrasco Bolero matancero
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Atilano, Carmen Jhoana
author Díaz Atilano, Carmen Jhoana
author_facet Díaz Atilano, Carmen Jhoana
author_role author
description Fernando Carrasco nació en Lima en 1976. Estudió Educación en laUniversidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta (UNE), y continuó unamaestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Hasido ganador y finalista de diferentes concursos literarios, como los JuegosFlorales de la UNE (1997), los Juegos Florales de la UNMSM (2003) yel Concurso de Cuento Alfredo Bryce Echenique (2003). Su obra narrativa,aunque breve, es sólida, y en ella destacan los siguientes títulos: Cantar deHelena y otras muertes (2006), libro finalista en el Segundo Concurso deCuento y Poesía Dedo Crítico de 2004, La muerte y otras traiciones (2009) yBolero matancero (2014).Este último libro presenta una significativa organización: está divididoen dos grupos («Lado A» y «Lado B»), que incluyen cinco cuentos cadauno. Todo el texto es una unidad coherente que gira en torno al tema de lamuerte y la música cobra un papel relevante. Pero, además, cada secciónestá articulada a partir de su semejanza formal y temática: el «Lado A»presenta el tema de la muerte como venganza, mientras que el «Lado B»lo presenta más bien como liberación. En este sentido, retoma un aspectoque ya se encontraba en sus anteriores libros, a modo de cierta obsesiónque a la vez brinda unidad a toda su obra narrativa. En Cantar de Helenay otras muertes, el autor despeja la angustia del hombre posmoderno yreconcilia el asunto de nuestra caducidad con la serenidad que asumimosante ella. Del mismo modo, en La muerte y otras traiciones, la muerteaparece como solución a múltiples circunstancias, como el problema deidentidad, como actos sangrientos de locura o como un acto de venganza,último punto que guarda estrecha relación con su última publicación:Bolero matancero.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/262
10.21142/DES-802-2016-427-429
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/262
identifier_str_mv 10.21142/DES-802-2016-427-429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/262/pdf1
10.21142/DES-802-2016
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Carmen Jhoana Díaz Atilano
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Carmen Jhoana Díaz Atilano
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 8 No. 2 (2016); 427-429
Desde el Sur; Vol. 8 Núm. 2 (2016); 427-429
Desde el Sur; v. 8 n. 2 (2016); 427-429
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-802-2016
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245465806340096
score 12.805753
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).