Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita
Descripción del Articulo
Los nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios que recogen vocablos de una determinada región. El presente estudio tiene como objetivo analizar los fitónimos con la marca diatópica de Cajamarca que aparecen en el Diccionario de P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1534 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | marca diatópica diccionarios peruanismos |
| id |
REVUCSP_e5592b84ce628dc2408c73022dd58294 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1534 |
| network_acronym_str |
REVUCSP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez VitaPhytonyms with Diatopic Mark of Cajamarca in the Dictionary of Pe-ruvianisms by Juan Álvarez VitaGómez Vargas, Virgiliomarca diatópicadiccionariosperuanismosLos nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios que recogen vocablos de una determinada región. El presente estudio tiene como objetivo analizar los fitónimos con la marca diatópica de Cajamarca que aparecen en el Diccionario de Peruanismos. El Habla castellana del Perú, de Juan Alvarez Vita (2009). Para tal fin, se utilizó la metodología contrastiva, puesto que se analizaron la morfología y las definiciones lexicográficas de los fitónimos identificados. Entre los resultados más relevantes, se cuentan 80 fitónimos con estructura simple y 42, con estructura compuesta, de los cuales 21 presentan lexemas unidos y 21, lexemas separados. Desde el punto de vista semántico, 41 fitónimos presentan significados referidos al tratamiento de enfermedades; los demás se refieren a aspectos como gastronomía, brujería, cualidades ornamentales. Entre el corpus seleccionado, se identificaron fitónimos como: ishguin, pirgush, mutuy, rumilanche, anashquero, supiquegua, mote mote.The names of the plants can change depending on the geo-graphical area, forming part of the dictionaries according to a lexical region. The objective of this research was to develop a glossary of phytonyms considered typical of the Cajamarca region. The methodology of documentary analysis was used, with it, the phytonyms with the diapotic mark could be identi-fy, which are shown in the Dictionary of Peruvianisms, The Spanish Speaking of Peru, by Juan Álvarez Vita (2009), then a contrast with others was applied, which gave information about flora in Cajamarca. From the morphological point of view, phy-tonyms with Quechua elements in their structure and some that present phonological, morphological and lexical variation were identified. From a semantic point of view, forty-one phy-tonyms have meanings referring to the treatment of diseases; others refer aspects such as gastronomy, witchcraft, ornamen-tal qualities and the elaboration of objects or instrumentsUniversidad Católica San Pablo2024-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondossierapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/153410.36901/allpanchis.v51i94.1534Allpanchis; Vol. 51 Núm. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 275-312Allpanchis; Vol. 51 No. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 275-3122708-89600252-883510.36901/reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534/1645Derechos de autor 2024 Virgilio Gómez Vargashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15342024-12-01T22:08:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita Phytonyms with Diatopic Mark of Cajamarca in the Dictionary of Pe-ruvianisms by Juan Álvarez Vita |
| title |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| spellingShingle |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita Gómez Vargas, Virgilio marca diatópica diccionarios peruanismos |
| title_short |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| title_full |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| title_fullStr |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| title_full_unstemmed |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| title_sort |
Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Vargas, Virgilio |
| author |
Gómez Vargas, Virgilio |
| author_facet |
Gómez Vargas, Virgilio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
marca diatópica diccionarios peruanismos |
| topic |
marca diatópica diccionarios peruanismos |
| description |
Los nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios que recogen vocablos de una determinada región. El presente estudio tiene como objetivo analizar los fitónimos con la marca diatópica de Cajamarca que aparecen en el Diccionario de Peruanismos. El Habla castellana del Perú, de Juan Alvarez Vita (2009). Para tal fin, se utilizó la metodología contrastiva, puesto que se analizaron la morfología y las definiciones lexicográficas de los fitónimos identificados. Entre los resultados más relevantes, se cuentan 80 fitónimos con estructura simple y 42, con estructura compuesta, de los cuales 21 presentan lexemas unidos y 21, lexemas separados. Desde el punto de vista semántico, 41 fitónimos presentan significados referidos al tratamiento de enfermedades; los demás se refieren a aspectos como gastronomía, brujería, cualidades ornamentales. Entre el corpus seleccionado, se identificaron fitónimos como: ishguin, pirgush, mutuy, rumilanche, anashquero, supiquegua, mote mote. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion dossier |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534 10.36901/allpanchis.v51i94.1534 |
| url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534 |
| identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v51i94.1534 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534/1645 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Virgilio Gómez Vargas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Virgilio Gómez Vargas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 51 Núm. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 275-312 Allpanchis; Vol. 51 No. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 275-312 2708-8960 0252-8835 10.36901/ reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
| instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
| instacron_str |
UCSP |
| institution |
UCSP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846606946197569536 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).