Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo establecer los cambios en algunas variables que influyen en la conducta de estudio (motivación, uso de estrategias de aprendizaje, estilo atribucional y funciones ejecutivas) a partir de la estrategia conocida como «pruebas de práctica» en una muestra de...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica San Pablo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1474 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1474 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pruebas de práctica Aprendizaje autorregulado Metacognición Estilo atribucional Motivación Estrategias de aprendizaje | 
| id | REVUCSP_d762effedabe6b74b6eacde04d25e2fa | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1474 | 
| network_acronym_str | REVUCSP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada Gutierrez de Blume, AntonioMontoya Londoño, Diana MarcelaDussán Lubert, CarmenPruebas de prácticaAprendizaje autorreguladoMetacogniciónEstilo atribucionalMotivaciónEstrategias de aprendizajeLa presente investigación tuvo como objetivo establecer los cambios en algunas variables que influyen en la conducta de estudio (motivación, uso de estrategias de aprendizaje, estilo atribucional y funciones ejecutivas) a partir de la estrategia conocida como «pruebas de práctica» en una muestra de estudiantes universitarios. Investigación descriptiva transversal con pretest y postest. La muestra estuvo integrada por 28 estudiantes adscritos a un programa de pregrado en Psicología. Entre los instrumentos empleados se utilizó la medida de motivación y uso de estrategias (MSLQ) en su versión en español para habla hispana (CMEA), la escala de estilo atribucional (EA) y la batería de funciones ejecutivas (Banfe2). La intervención mediante pruebas de práctica, no permitió establecer diferencias estadísticas significativas para las variables evaluadas de motivación y uso de estrategias, estilo atribucional y funciones ejecutivas, salvo en el caso de las funciones ejecutivas a nivel de subhabilidades de naturaleza dorsolateral, por lo que queda el interrogante indicado, acerca de sí las pruebas de práctica sean la estrategia de aprendizaje más efectiva, como ha sido señalado por diferentes investigadores en el campo de los trabajos en metacognición.Universidad Católica San Pablo2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/147410.36901/psicologia.v12i1.1474Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 67-1052311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1474/1485Derechos de autor 2022 Antonio Gutierrez de Blume, Diana Marcela Montoya Londoño, Carmen Dussán Luberthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14742024-04-25T15:00:58Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| title | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| spellingShingle | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada Gutierrez de Blume, Antonio Pruebas de práctica Aprendizaje autorregulado Metacognición Estilo atribucional Motivación Estrategias de aprendizaje | 
| title_short | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| title_full | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| title_fullStr | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| title_full_unstemmed | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| title_sort | Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Gutierrez de Blume, Antonio Montoya Londoño, Diana Marcela Dussán Lubert, Carmen | 
| author | Gutierrez de Blume, Antonio | 
| author_facet | Gutierrez de Blume, Antonio Montoya Londoño, Diana Marcela Dussán Lubert, Carmen | 
| author_role | author | 
| author2 | Montoya Londoño, Diana Marcela Dussán Lubert, Carmen | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Pruebas de práctica Aprendizaje autorregulado Metacognición Estilo atribucional Motivación Estrategias de aprendizaje | 
| topic | Pruebas de práctica Aprendizaje autorregulado Metacognición Estilo atribucional Motivación Estrategias de aprendizaje | 
| description | La presente investigación tuvo como objetivo establecer los cambios en algunas variables que influyen en la conducta de estudio (motivación, uso de estrategias de aprendizaje, estilo atribucional y funciones ejecutivas) a partir de la estrategia conocida como «pruebas de práctica» en una muestra de estudiantes universitarios. Investigación descriptiva transversal con pretest y postest. La muestra estuvo integrada por 28 estudiantes adscritos a un programa de pregrado en Psicología. Entre los instrumentos empleados se utilizó la medida de motivación y uso de estrategias (MSLQ) en su versión en español para habla hispana (CMEA), la escala de estilo atribucional (EA) y la batería de funciones ejecutivas (Banfe2). La intervención mediante pruebas de práctica, no permitió establecer diferencias estadísticas significativas para las variables evaluadas de motivación y uso de estrategias, estilo atribucional y funciones ejecutivas, salvo en el caso de las funciones ejecutivas a nivel de subhabilidades de naturaleza dorsolateral, por lo que queda el interrogante indicado, acerca de sí las pruebas de práctica sean la estrategia de aprendizaje más efectiva, como ha sido señalado por diferentes investigadores en el campo de los trabajos en metacognición. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2022-12-01 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1474 10.36901/psicologia.v12i1.1474 | 
| url | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1474 | 
| identifier_str_mv | 10.36901/psicologia.v12i1.1474 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1474/1485 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica San Pablo | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica San Pablo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 67-105 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP | 
| instname_str | Universidad Católica San Pablo | 
| instacron_str | UCSP | 
| institution | UCSP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| collection | Revistas - Universidad Católica San Pablo | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847241191006928896 | 
| score | 13.08561 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            