Intellectuals and peasants in the southern Andes
Descripción del Articulo
Desde que en 1848 se publicó por entregas la primera novela indigenista del Perú, El Padre Horán de Narciso Aréstegui, hasta 1933, en que la Asociación Sindical Universitaria editó la revista Hanan, varias generaciones de indigenistas cusqueños se habían preocupado por entender y resolver el problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1981 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1126 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | intelectuales agentes sociales campesinos sociedad andina peasants Andean society Intellectuals |
Sumario: | Desde que en 1848 se publicó por entregas la primera novela indigenista del Perú, El Padre Horán de Narciso Aréstegui, hasta 1933, en que la Asociación Sindical Universitaria editó la revista Hanan, varias generaciones de indigenistas cusqueños se habían preocupado por entender y resolver el problema del indio. Esta actitud no sólo nos refiere al hecho de existir una narrativa indigenista —o ensayistas, como los ha llamado Luis Enrique Tord— sino a los nexos y contactos que se establecieron entre intelectuales y campesinos cusqueños, tanto por la vía del conocimiento como por la labor práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).