Presentation: The communications wave

Descripción del Articulo

Desde hace más de medio siglo, el estudio de los medios de comunicación masiva y su papel en la sociedad moderna ha estado llamado la atención de investigadores, políticos e intelectuales de todo el mundo. Los comienzos se remontan al tiempo cuando la radio, el cine y, sobre todo, la televisión alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Castro, Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/659
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:medios de comunicación
espacios rurales
comunidades campesinas
id REVUCSP_8738089ae8fa6ea2499ff445d7fef91d
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/659
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Presentation: The communications wavePresentación: La onda de las comunicacionesVicente Castro, Marthamedios de comunicaciónespacios ruralescomunidades campesinasDesde hace más de medio siglo, el estudio de los medios de comunicación masiva y su papel en la sociedad moderna ha estado llamado la atención de investigadores, políticos e intelectuales de todo el mundo. Los comienzos se remontan al tiempo cuando la radio, el cine y, sobre todo, la televisión alcanzaron niveles inesperados de masificación y audiencia, poco tiempo después de hacer su aparición en Europa y Norteamérica. El fenómeno audiovisual sorprendió a una sociedad ávida de información y de espectacularización, que no es otra cosa que ver la vida y verse a sí mismos como un reflejo en un espejo para conocer mejor quiénes somos y dónde vivimos.For more than half a century, the study of the mass media and their role in modern society has drawn the attention of researchers, politicians and intellectuals from all over the world. The beginnings go back to the time when radio, cinema and, above all, television reached unexpected levels of mass and audience, shortly after making their appearance in Europe and North America. The audiovisual phenomenon surprised a society eager for information and spectacularization, which is nothing more than seeing life and seeing oneself as a reflection in a mirror to better understand who we are and where we live.Universidad Católica San Pablo1998-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/65910.36901/allpanchis.v29i51.659Allpanchis; Vol. 29 Núm. 51 (1998): La Onda de las Comunicaciones; 5-8Allpanchis; Vol. 29 No. 51 (1998): The Wave of Communications; 5-82708-89600252-883510.36901/allpanchis.v29i51reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659/1096Derechos de autor 1997 Martha Vicente Castrohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/6592024-05-12T20:13:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Presentation: The communications wave
Presentación: La onda de las comunicaciones
title Presentation: The communications wave
spellingShingle Presentation: The communications wave
Vicente Castro, Martha
medios de comunicación
espacios rurales
comunidades campesinas
title_short Presentation: The communications wave
title_full Presentation: The communications wave
title_fullStr Presentation: The communications wave
title_full_unstemmed Presentation: The communications wave
title_sort Presentation: The communications wave
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente Castro, Martha
author Vicente Castro, Martha
author_facet Vicente Castro, Martha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv medios de comunicación
espacios rurales
comunidades campesinas
topic medios de comunicación
espacios rurales
comunidades campesinas
description Desde hace más de medio siglo, el estudio de los medios de comunicación masiva y su papel en la sociedad moderna ha estado llamado la atención de investigadores, políticos e intelectuales de todo el mundo. Los comienzos se remontan al tiempo cuando la radio, el cine y, sobre todo, la televisión alcanzaron niveles inesperados de masificación y audiencia, poco tiempo después de hacer su aparición en Europa y Norteamérica. El fenómeno audiovisual sorprendió a una sociedad ávida de información y de espectacularización, que no es otra cosa que ver la vida y verse a sí mismos como un reflejo en un espejo para conocer mejor quiénes somos y dónde vivimos.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659
10.36901/allpanchis.v29i51.659
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659
identifier_str_mv 10.36901/allpanchis.v29i51.659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659/1096
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1997 Martha Vicente Castro
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1997 Martha Vicente Castro
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Allpanchis; Vol. 29 Núm. 51 (1998): La Onda de las Comunicaciones; 5-8
Allpanchis; Vol. 29 No. 51 (1998): The Wave of Communications; 5-8
2708-8960
0252-8835
10.36901/allpanchis.v29i51
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606939318910976
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).