Presentation: The communications wave
Descripción del Articulo
Desde hace más de medio siglo, el estudio de los medios de comunicación masiva y su papel en la sociedad moderna ha estado llamado la atención de investigadores, políticos e intelectuales de todo el mundo. Los comienzos se remontan al tiempo cuando la radio, el cine y, sobre todo, la televisión alca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/659 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | medios de comunicación espacios rurales comunidades campesinas |
| Sumario: | Desde hace más de medio siglo, el estudio de los medios de comunicación masiva y su papel en la sociedad moderna ha estado llamado la atención de investigadores, políticos e intelectuales de todo el mundo. Los comienzos se remontan al tiempo cuando la radio, el cine y, sobre todo, la televisión alcanzaron niveles inesperados de masificación y audiencia, poco tiempo después de hacer su aparición en Europa y Norteamérica. El fenómeno audiovisual sorprendió a una sociedad ávida de información y de espectacularización, que no es otra cosa que ver la vida y verse a sí mismos como un reflejo en un espejo para conocer mejor quiénes somos y dónde vivimos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).