Impacto de los derechos sociales y culturales por ejecución de la concesión minera unicornio 2 Baños del Inca

Descripción del Articulo

La presente investigación apunta a determinar los impactos a los derechos sociales y culturales por ejecución de la concesión minera unicornio 2 – Baños del Inca. Para su contrastación se consultaron distintas fuentes, tanto nacionales como internacionales, que incluyeron una serie de referencias bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerquín Cortez, María Juana, Tirado Castillo, Doris Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/447
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/447
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Recursos hídricos
Medio ambiente
Comunidad campesina
Comunidades rurales
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación apunta a determinar los impactos a los derechos sociales y culturales por ejecución de la concesión minera unicornio 2 – Baños del Inca. Para su contrastación se consultaron distintas fuentes, tanto nacionales como internacionales, que incluyeron una serie de referencias bibliográficas especializadas, así como referencias electrónicas adecuadas al tema estudiado; así también se tomó en cuenta casos estudiados de proyectos mineros en el Perú, con la finalidad de poder determinar la vulneración a estos derechos fundamentales de poblaciones aledañas a un proyecto minero. Se concluye que al ejecutarse la concesión minera proyecto unicornio2, vulnera el derecho a la Salud y a Gozar de un Ambiente equilibrado; pues ocasionan enfermedades crónicas debido a que las empresas mineras usan elementos químicos que se incorporan con los alimentos o como partículas que se respiran y se van acumulando en el organismo, hasta llegar a límites de toxicidad, lo que impide gozar de un ambiente sano, además del ruido, el polvo y la alteración del suelo. También, vulnera el derecho de propiedad, por cuanto no existe una información adecuada respecto del valor real de sus predios al momento de una negociación directa entre el concesionario y el dueño de la superficie, así mismo estas actividades tendrán que abrir trochas carrózales hasta el lugar donde se instalará su campamento, afectando a su paso viviendas, caminos y canales de irrigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).