Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo comparativo, tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre la satisfacción con la vida y los estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa de acuerdo a ciertas variables sociodemográficas. Para lo cual se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urrelo Toledo, Atenas Johaira, Huamani Cahua, Julio César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/394
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
estilos de afrontamiento
adolescentes
Arequipa
id REVUCSP_632fa27661cf4755f9b0877362e4b525
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/394
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de ArequipaUrrelo Toledo, Atenas JohairaHuamani Cahua, Julio CésarSatisfacción con la vidaestilos de afrontamientoadolescentesArequipaLa presente investigación de tipo comparativo, tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre la satisfacción con la vida y los estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa de acuerdo a ciertas variables sociodemográficas. Para lo cual se trabajó con una muestra de 872 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria (463 mujeres y 409 varones). Para su evaluación se aplicó la Escala de Satisfacción con la Vida y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas entre satisfacción con la vida y los tres estilos de afrontamiento. En relación con la satisfacción con la vida, el 71.8% de la muestra se encuentra en un rango de satisfecha y muy satisfecha, siendo los varones quienes presentan una mayor satisfacción; y más aún quienes tienen 18 años. En cuanto al afrontamiento se puede apreciar que el estilo al cual más recurren los estudiantes es aquel dirigido a la relación con los demás, siendo los varones quienes hacen más uso de dicho estilo. Respecto a la edad, los más jóvenes (15 y 16 años) manifiestan mayor incapacidad para enfrentar el problema, y en cuanto a las instituciones a las que pertenecen, se observa que los alumnos de colegios de varones recurren más a un estilo dirigido a la relación con los demás, en cambio los alumnos de colegios mixtos prefieren hacer uso del estilo improductivo.Universidad Católica San Pablo2020-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología; 13-322311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394/338Derechos de autor 2019 Atenas Johaira Urrelo Toledo, Julio César Huamani Cahuahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/3942021-12-07T10:35:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
title Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
Urrelo Toledo, Atenas Johaira
Satisfacción con la vida
estilos de afrontamiento
adolescentes
Arequipa
title_short Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
title_full Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
title_sort Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Urrelo Toledo, Atenas Johaira
Huamani Cahua, Julio César
author Urrelo Toledo, Atenas Johaira
author_facet Urrelo Toledo, Atenas Johaira
Huamani Cahua, Julio César
author_role author
author2 Huamani Cahua, Julio César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción con la vida
estilos de afrontamiento
adolescentes
Arequipa
topic Satisfacción con la vida
estilos de afrontamiento
adolescentes
Arequipa
description La presente investigación de tipo comparativo, tuvo como objetivo principal establecer la asociación entre la satisfacción con la vida y los estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa de acuerdo a ciertas variables sociodemográficas. Para lo cual se trabajó con una muestra de 872 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria (463 mujeres y 409 varones). Para su evaluación se aplicó la Escala de Satisfacción con la Vida y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas entre satisfacción con la vida y los tres estilos de afrontamiento. En relación con la satisfacción con la vida, el 71.8% de la muestra se encuentra en un rango de satisfecha y muy satisfecha, siendo los varones quienes presentan una mayor satisfacción; y más aún quienes tienen 18 años. En cuanto al afrontamiento se puede apreciar que el estilo al cual más recurren los estudiantes es aquel dirigido a la relación con los demás, siendo los varones quienes hacen más uso de dicho estilo. Respecto a la edad, los más jóvenes (15 y 16 años) manifiestan mayor incapacidad para enfrentar el problema, y en cuanto a las instituciones a las que pertenecen, se observa que los alumnos de colegios de varones recurren más a un estilo dirigido a la relación con los demás, en cambio los alumnos de colegios mixtos prefieren hacer uso del estilo improductivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/394/338
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Atenas Johaira Urrelo Toledo, Julio César Huamani Cahua
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Atenas Johaira Urrelo Toledo, Julio César Huamani Cahua
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología; 13-32
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606954579886080
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).