Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y satisfacción con la vida en profesionales de la salud durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos y estrategias de afrontamiento y la satisfacción con la vida en profesionales de la salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por COVID-19. Se evalúo a 100 profesionales de la salud con edades entre 24 y 64 años (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo estrategias afrontamiento satisfacción con la vida COVID-19 Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos y estrategias de afrontamiento y la satisfacción con la vida en profesionales de la salud de Lima Metropolitana durante la pandemia por COVID-19. Se evalúo a 100 profesionales de la salud con edades entre 24 y 64 años (Media = 42.79, DE = 9.64), de los cuales 26 son varones y 74 son mujeres, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Los resultados evidencian que existe relación directa y significativa entre los estilos y estrategias de afrontamiento y la satisfacción con la vida; sin embargo, no existe relación significativa entre la estrategia de afrontamiento uso de sustancias y la satisfacción con la vida en profesionales de la salud durante la pandemia por COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).