Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú
Descripción del Articulo
La investigación Marketing interno para el compromiso organizacional en centros de entrenamiento se realizó por el problema identificado, alta rotación del personal, que perjudicaba el desarrollo de las tareas y la calidad de servicio hacia el cliente final, observando poco compromiso de los emplead...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/514 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing interno compromiso organizacional centros de entrenamiento calidad de servicio empresa |
id |
REVUCSP_369862b001cf1a1c57b3cf5191d76dab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/514 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del PerúM. Hernández, RonaldFuster Guillén, FiorellaMaldonado Leyva, HugoMaría Relaiza, Héctor SantaNorabuena Figueroa, RogerOcaña-Fernández, YolviMarketing internocompromiso organizacionalcentros de entrenamientocalidad de servicioempresaLa investigación Marketing interno para el compromiso organizacional en centros de entrenamiento se realizó por el problema identificado, alta rotación del personal, que perjudicaba el desarrollo de las tareas y la calidad de servicio hacia el cliente final, observando poco compromiso de los empleados con la empresa, a pesar que la institución hacia los esfuerzos por cubrir las necesidades como trabajadores aplicando un marketing interno, por ello se estableció como objetivo determinar la influencia del marketing interno y el compromiso organizacional. El estudio corresponde al tipo básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal; asimismo con una muestra de 150 trabajadores, la confiabilidad de los instrumentos se realizó con Alfa de Cronbach. El resultado indica que existe una influencia significativa entre el marketing interno y el compromiso organizacional del personal de los centros de entrenamiento.Universidad Católica San Pablo2020-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología; 55-672311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514/372Derechos de autor 2019 Ronald M. Hernández, Fiorella Fuster Guillén, Hugo Maldonado Leyva, Héctor Santa María Relaiza, Roger Norabuena Figueroa, Yolvi Ocaña-Fernándezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/5142021-12-07T10:31:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
title |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
spellingShingle |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú M. Hernández, Ronald Marketing interno compromiso organizacional centros de entrenamiento calidad de servicio empresa |
title_short |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
title_full |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
title_fullStr |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
title_full_unstemmed |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
title_sort |
Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
M. Hernández, Ronald Fuster Guillén, Fiorella Maldonado Leyva, Hugo María Relaiza, Héctor Santa Norabuena Figueroa, Roger Ocaña-Fernández, Yolvi |
author |
M. Hernández, Ronald |
author_facet |
M. Hernández, Ronald Fuster Guillén, Fiorella Maldonado Leyva, Hugo María Relaiza, Héctor Santa Norabuena Figueroa, Roger Ocaña-Fernández, Yolvi |
author_role |
author |
author2 |
Fuster Guillén, Fiorella Maldonado Leyva, Hugo María Relaiza, Héctor Santa Norabuena Figueroa, Roger Ocaña-Fernández, Yolvi |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing interno compromiso organizacional centros de entrenamiento calidad de servicio empresa |
topic |
Marketing interno compromiso organizacional centros de entrenamiento calidad de servicio empresa |
description |
La investigación Marketing interno para el compromiso organizacional en centros de entrenamiento se realizó por el problema identificado, alta rotación del personal, que perjudicaba el desarrollo de las tareas y la calidad de servicio hacia el cliente final, observando poco compromiso de los empleados con la empresa, a pesar que la institución hacia los esfuerzos por cubrir las necesidades como trabajadores aplicando un marketing interno, por ello se estableció como objetivo determinar la influencia del marketing interno y el compromiso organizacional. El estudio corresponde al tipo básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal; asimismo con una muestra de 150 trabajadores, la confiabilidad de los instrumentos se realizó con Alfa de Cronbach. El resultado indica que existe una influencia significativa entre el marketing interno y el compromiso organizacional del personal de los centros de entrenamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/514/372 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Revista de Psicología; 55-67 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704393870442496 |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).