OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO

Descripción del Articulo

La alpaca (Vicugna pacos) es comercialmente el productor de fibra más importante de la familia de los camélidos sudamericanos. La demanda del valor agregado en dicha industria va en aumento, surgiendo nuevas calidades y colores para diseñar artículos novedosos donde el diseño de color prima; necesit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocio Iveth Calsin Guillen, Anya Chris Chavez Garate, Midwar Anco, Lilia Mary Miranda Ramos, Hugo Guillermo Jiménez Pacheco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/338
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibra de alpaca
alcohol graso etoxilado
colorantes
agotamiento de colorante
id REVUCSM_e4a365c1cea61aa20a8c4df4ccdfe2ab
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/338
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO

title OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
spellingShingle OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
Rocio Iveth Calsin Guillen
fibra de alpaca
alcohol graso etoxilado
colorantes
agotamiento de colorante
title_short OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
title_full OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
title_fullStr OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
title_full_unstemmed OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
title_sort OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO
dc.creator.none.fl_str_mv Rocio Iveth Calsin Guillen
Anya Chris Chavez Garate
Midwar Anco
Lilia Mary Miranda Ramos
Hugo Guillermo Jiménez Pacheco
author Rocio Iveth Calsin Guillen
author_facet Rocio Iveth Calsin Guillen
Anya Chris Chavez Garate
Midwar Anco
Lilia Mary Miranda Ramos
Hugo Guillermo Jiménez Pacheco
author_role author
author2 Anya Chris Chavez Garate
Midwar Anco
Lilia Mary Miranda Ramos
Hugo Guillermo Jiménez Pacheco
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv fibra de alpaca
alcohol graso etoxilado
colorantes
agotamiento de colorante
topic fibra de alpaca
alcohol graso etoxilado
colorantes
agotamiento de colorante
description La alpaca (Vicugna pacos) es comercialmente el productor de fibra más importante de la familia de los camélidos sudamericanos. La demanda del valor agregado en dicha industria va en aumento, surgiendo nuevas calidades y colores para diseñar artículos novedosos donde el diseño de color prima; necesitando de estos parámetros para mejorar dicho proceso. el objetivo del presente estudio es Aplicar el Alcohol Graso Etoxilado como acelerador de tintura para optimizar la curva de teñido de la fibra de alpaca (Vicugna Pacos) usando colorantes Complejo Metálico. Se empleo un diseño experimental factorial 2k para evaluar el teñido de las muestras a diferentes valores de las variables independientes (temperatura, tiempo y concentración de alcohol graso) para luego hallar con la ayuda de la espectrofotometría el porcentaje de agotamiento como principal variable respuesta. Los colorantes evaluados son, estos son usados en proceso de teñido de la planta textil. Se determinó que los mejores valores para obtener un agotamiento óptimo son a 90 °C, con un tiempo de mantenimiento de 30 minutos y usando 1 % de alcohol graso etoxilado en el baño inicial de teñido, con lo cual pudimos elaborar una nueva curva de teñido. Mediante, la cinética de absorción de los colorantes se observó la infrecuencia de la temperatura en el agotamiento de los colorantes. Se concluye que el empleo de alcohol graso etoxiladoes en concentraciones óptimas, tiene un impacto positivo en cinética de absorción de colorantes, al influir en las condiciones fisicoquímicas del proceso de teñido que favorecen la difusión del colorante a la fibra.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/338
10.35286/veritas.v23i1.338
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/338
identifier_str_mv 10.35286/veritas.v23i1.338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/338/256
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Veritas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Veritas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-70
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-70
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-70
1684-7822
1684-7822
10.35286/veritas.v23i1
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842259369637445632
spelling OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADO OPTIMIZACIÓN DE LA CURVA DE TEÑIDO DE LA DE FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos) EMPLEANDO ALCOHOL GRASO ETOXILADORocio Iveth Calsin GuillenAnya Chris Chavez GarateMidwar AncoLilia Mary Miranda RamosHugo Guillermo Jiménez Pachecofibra de alpacaalcohol graso etoxiladocolorantesagotamiento de coloranteLa alpaca (Vicugna pacos) es comercialmente el productor de fibra más importante de la familia de los camélidos sudamericanos. La demanda del valor agregado en dicha industria va en aumento, surgiendo nuevas calidades y colores para diseñar artículos novedosos donde el diseño de color prima; necesitando de estos parámetros para mejorar dicho proceso. el objetivo del presente estudio es Aplicar el Alcohol Graso Etoxilado como acelerador de tintura para optimizar la curva de teñido de la fibra de alpaca (Vicugna Pacos) usando colorantes Complejo Metálico. Se empleo un diseño experimental factorial 2k para evaluar el teñido de las muestras a diferentes valores de las variables independientes (temperatura, tiempo y concentración de alcohol graso) para luego hallar con la ayuda de la espectrofotometría el porcentaje de agotamiento como principal variable respuesta. Los colorantes evaluados son, estos son usados en proceso de teñido de la planta textil. Se determinó que los mejores valores para obtener un agotamiento óptimo son a 90 °C, con un tiempo de mantenimiento de 30 minutos y usando 1 % de alcohol graso etoxilado en el baño inicial de teñido, con lo cual pudimos elaborar una nueva curva de teñido. Mediante, la cinética de absorción de los colorantes se observó la infrecuencia de la temperatura en el agotamiento de los colorantes. Se concluye que el empleo de alcohol graso etoxiladoes en concentraciones óptimas, tiene un impacto positivo en cinética de absorción de colorantes, al influir en las condiciones fisicoquímicas del proceso de teñido que favorecen la difusión del colorante a la fibra.La alpaca (Vicugna pacos) es comercialmente el productor de fibra más importante de la familia de los camélidos sudamericanos. La demanda del valor agregado en dicha industria va en aumento, surgiendo nuevas calidades y colores para diseñar artículos novedosos donde el diseño de color prima; necesitando de estos parámetros para mejorar dicho proceso. el objetivo del presente estudio es Aplicar el Alcohol Graso Etoxilado como acelerador de tintura para optimizar la curva de teñido de la fibra de alpaca (Vicugna Pacos) usando colorantes Complejo Metálico. Se empleo un diseño experimental factorial 2k para evaluar el teñido de las muestras a diferentes valores de las variables independientes (temperatura, tiempo y concentración de alcohol graso) para luego hallar con la ayuda de la espectrofotometría el porcentaje de agotamiento como principal variable respuesta. Los colorantes evaluados son, estos son usados en proceso de teñido de la planta textil. Se determinó que los mejores valores para obtener un agotamiento óptimo son a 90 °C, con un tiempo de mantenimiento de 30 minutos y usando 1 % de alcohol graso etoxilado en el baño inicial de teñido, con lo cual pudimos elaborar una nueva curva de teñido. Mediante, la cinética de absorción de los colorantes se observó la infrecuencia de la temperatura en el agotamiento de los colorantes. Se concluye que el empleo de alcohol graso etoxiladoes en concentraciones óptimas, tiene un impacto positivo en cinética de absorción de colorantes, al influir en las condiciones fisicoquímicas del proceso de teñido que favorecen la difusión del colorante a la fibra.Universidad Católica de Santa María2023-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/33810.35286/veritas.v23i1.338Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-70Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-70Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 65-701684-78221684-782210.35286/veritas.v23i1reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/338/256Derechos de autor 2023 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/3382023-01-06T15:35:22Z
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).