Pautas de redacción científica en ciencias de la salud: Redacción de la Introducción: Guidelines for Scientific Writing in the Health Sciences: Writing the Introduction
Descripción del Articulo
La introducción es la sección del artículo donde se fundamenta el estudio. Incluye la magnitud del problema, los antecedentes, la justificación y los objetivos. La introducción se sostiene en las referencias bibliográficas especializadas de calidad y actualizadas. La introducción es la sección que r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | Health care & global health |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/218 |
| Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La introducción es la sección del artículo donde se fundamenta el estudio. Incluye la magnitud del problema, los antecedentes, la justificación y los objetivos. La introducción se sostiene en las referencias bibliográficas especializadas de calidad y actualizadas. La introducción es la sección que refleja la calidad del artículo, desde la técnica de redacción, análisis crítico de los antecedentes, la gestión y/o manejo de información científica. Requiere un esfuerzo importante, y es perfectible con las revisiones críticas durante el proceso de la investigación y publicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).