PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS

Descripción del Articulo

El estudio aborda la importancia de la inteligencia de marketing predictiva como una herramienta clave para transformar datos en decisiones estratégicas. En un entorno empresarial altamente competitivo, las empresas enfren tan el reto de anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar sus estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Urquiza Zambrano, Carlos David, Alvarado Pérez, Ariana Vanessa, Verduga Medranda, Paul Artemio, García Castro, Nahin Josue, García Chipre, Carlos Alan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2849
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2849
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_fcf83d458f32310863f61d704af45c1d
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2849
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICASCalle García, Aldrin JeffersonUrquiza Zambrano, Carlos DavidAlvarado Pérez, Ariana VanessaVerduga Medranda, Paul ArtemioGarcía Castro, Nahin JosueGarcía Chipre, Carlos AlanEl estudio aborda la importancia de la inteligencia de marketing predictiva como una herramienta clave para transformar datos en decisiones estratégicas. En un entorno empresarial altamente competitivo, las empresas enfren tan el reto de anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar sus estrategias comerciales. La problemática central radica en la dificultad de interpretar y aprovechar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones, lo que puede afectar la identificación de oportunidades, la gestión de riesgos y la satisfacción del cliente. El objetivo del estudio es desarrollar modelos predictivos que optimicen las estrategias de marketing y mejoren la eficiencia operativa de las organizaciones. Para ello, se utilizó una revisión literaria y un análisis comparativo, contrastando datos de estudios previos con casos de empresas que han implementado analítica predictiva en sus estrategias. Los resultados evidencian mejoras significativas en la capacidad de anticipación de oportunidades de mercado (incremento del 50% al 85%), una gestión de riesgos más efectiva (del 40% al 75%) y un aumento en la satisfacción del cliente (del 55% al 90%). Asimis mo, la optimización de estrategias comerciales pasó del 45% al 80% tras la aplicación de estos modelos.Universidad Alas Peruanas2025-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/284910.21503/cyd.v28i1.2849Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 569-5752409-20451994-722410.21503/cyd.v28i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2849/2841Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28492025-03-23T01:04:48Z
dc.title.none.fl_str_mv PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
title PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
spellingShingle PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
Calle García, Aldrin Jefferson
title_short PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
title_full PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
title_fullStr PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
title_full_unstemmed PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
title_sort PREDICTIVE MARKETING INTELLIGENCE: TRANSFORMANDO DATOS EN DECISIONES ESTRATÉGICAS
dc.creator.none.fl_str_mv Calle García, Aldrin Jefferson
Urquiza Zambrano, Carlos David
Alvarado Pérez, Ariana Vanessa
Verduga Medranda, Paul Artemio
García Castro, Nahin Josue
García Chipre, Carlos Alan
author Calle García, Aldrin Jefferson
author_facet Calle García, Aldrin Jefferson
Urquiza Zambrano, Carlos David
Alvarado Pérez, Ariana Vanessa
Verduga Medranda, Paul Artemio
García Castro, Nahin Josue
García Chipre, Carlos Alan
author_role author
author2 Urquiza Zambrano, Carlos David
Alvarado Pérez, Ariana Vanessa
Verduga Medranda, Paul Artemio
García Castro, Nahin Josue
García Chipre, Carlos Alan
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El estudio aborda la importancia de la inteligencia de marketing predictiva como una herramienta clave para transformar datos en decisiones estratégicas. En un entorno empresarial altamente competitivo, las empresas enfren tan el reto de anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar sus estrategias comerciales. La problemática central radica en la dificultad de interpretar y aprovechar grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones, lo que puede afectar la identificación de oportunidades, la gestión de riesgos y la satisfacción del cliente. El objetivo del estudio es desarrollar modelos predictivos que optimicen las estrategias de marketing y mejoren la eficiencia operativa de las organizaciones. Para ello, se utilizó una revisión literaria y un análisis comparativo, contrastando datos de estudios previos con casos de empresas que han implementado analítica predictiva en sus estrategias. Los resultados evidencian mejoras significativas en la capacidad de anticipación de oportunidades de mercado (incremento del 50% al 85%), una gestión de riesgos más efectiva (del 40% al 75%) y un aumento en la satisfacción del cliente (del 55% al 90%). Asimis mo, la optimización de estrategias comerciales pasó del 45% al 80% tras la aplicación de estos modelos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2849
10.21503/cyd.v28i1.2849
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2849
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v28i1.2849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2849/2841
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 569-575
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v28i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843798848064978944
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).