Exportación Completada — 

El desarrollo y reconocimiento del Derecho Humano a un ambiente limpio, sano y sostenible

Descripción del Articulo

El presente artículo describe algunos puntos importantes sobre el reconocimiento del derecho a un ambiente limpio, sano y sostenible en el ámbito internacional y en el sistema jurídico interamericano, mediante el desarrollo realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con el último rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte Boluarte, Krúpskaya, Orosco López, Juanita Lisbeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2467
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2467
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo describe algunos puntos importantes sobre el reconocimiento del derecho a un ambiente limpio, sano y sostenible en el ámbito internacional y en el sistema jurídico interamericano, mediante el desarrollo realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con el último reconocimiento universal en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se espera mejorar la prevención y que su protección sea reforzada y cumplida de manera eficaz por todos los Estados, logrando así disfrutar de este derecho humano y que se encuentre plenamente garantizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).