Derechos humanos, violencia urbana e inseguridad en las calles, desde un enfoque de género
Descripción del Articulo
Este artículo aborda la violencia urbana e inseguridad en las calles. Desde un enfoque de género, nos aproximamos a tocar “la pobreza” como una causa de ensañamiento urbano contra mujeres; es decir, las mujeres no tienen un espacio donde no corran riesgo. Estas situaciones nos llevan a mirar “la vio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/3 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/3 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este artículo aborda la violencia urbana e inseguridad en las calles. Desde un enfoque de género, nos aproximamos a tocar “la pobreza” como una causa de ensañamiento urbano contra mujeres; es decir, las mujeres no tienen un espacio donde no corran riesgo. Estas situaciones nos llevan a mirar “la violencia contra las mujeres” desde experiencias como las ocurridas en Ciudad de Juárez, en Chihuahua, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos sancionó al Estado Mexicano; estas violencias urbanas ocurridas nos llevan a ver los efectos y el impacto que generan estos sucesos en la vida de las mujeres, y cómo estas podrían verse beneficiadas con políticas de seguridad en las calles, en las ciudades. Se busca erradicar la violencia contra mujeres desde un enfoque de los derechos humanos de las mujeres, sumado al rol de las instituciones públicas para erradicar esos patrones de violencia. Son estos temas los que proponemos a manera de reflexión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).