Derecho humano al medioambiente limpio, saludable y sostenible: avances y desafíos del Perú en el marco del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
Descripción del Articulo
La creciente concienciación en relación con la problemática medioambiental ha dado lugar al desarrollo de políticas destinadas a mitigar el impacto del ser humano en el cambio climático. Esto se ha llevado a cabo, entre otras medidas, mediante la implementación de la Agenda 2030 y los objetivos de d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Objetivos de desarrollo sostenible Agenda 2030 Protección del medioambiente Energía limpia y no contaminante Acción por el clima Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La creciente concienciación en relación con la problemática medioambiental ha dado lugar al desarrollo de políticas destinadas a mitigar el impacto del ser humano en el cambio climático. Esto se ha llevado a cabo, entre otras medidas, mediante la implementación de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En la actualidad, se puede observar un esfuerzo concertado de la comunidad internacional para colaborar en la consecución de estos objetivos. En dicho contexto, el presente estudio se enfoca en el análisis del derecho humano al medioambiente y aborda sus problemáticas específicas. Además, se realiza un análisis detallado de los progresos y desafíos que enfrenta el Perú en su esfuerzo por cumplir con los ODS 7 y 13. Este análisis revela que el Perú aún tiene pendiente la implementación completa de las metas establecidas para alcanzar los mencionados objetivos. En vista de lo anterior, resulta imperativo tomar medidas y acciones inmediatas con el fin de garantizar que todas las personas tengan acceso a un ambiente limpio, saludable y sostenible, al mismo tiempo que se preservan los recursos naturales para las futuras generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).