Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación

Descripción del Articulo

Este artículo tuvo el objetivo de presentar los aspectos relacionados con la presencia docente, en una propuesta pedagógica donde se integran objetos de aprendizaje en un ambiente en línea dirigidos al trabajo colaborativo y la transacción educativa. Con fines descriptivos el problema se abordó desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas-Montero, John Alexander, Díaz-Better, Sindy Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1520
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1520
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_ea93e511363d6d60a7c23221d0134845
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1520
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la ComunicaciónRojas-Montero, John AlexanderDíaz-Better, Sindy PaolaEste artículo tuvo el objetivo de presentar los aspectos relacionados con la presencia docente, en una propuesta pedagógica donde se integran objetos de aprendizaje en un ambiente en línea dirigidos al trabajo colaborativo y la transacción educativa. Con fines descriptivos el problema se abordó desde un enfoque cualitativo, para lo cual se diseñó un estudio instrumental de casos en el que participaron estudiantes de estratos 1 y 2 de educación básica primaria de un departamento colombiano. En el estudio de casos se llevaron a cabo las fases preactiva (planeación y diseño), interactiva (implementación) y postactiva (evaluación) de la propuesta, cuyo interés se centró en la reflexión sobre las tareas, roles y funciones que los docentes deben afianzar antes, durante y al finalizar el proceso para potenciar la transacción educativa y los aprendizajes colaborativos mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En la dimensión descriptiva del estudio, se encontraron como resultados cualitativos, que los docentes, antes del trabajo con los estudiantes, deben establecer de forma clara los propósitos de aprendizaje, las principales rutas de acción y las situaciones orientadas hacia la motivación para un aprendizaje individual y colaborativo.Universidad Alas Peruanas2019-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/152010.21503/hamu.v5i1.1520HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 1 (2018): HAMUT'AY; 53-652313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1520/1490Copyright (c) 2019 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/15202019-04-29T15:18:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
title Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
spellingShingle Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
Rojas-Montero, John Alexander
title_short Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
title_full Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
title_fullStr Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
title_full_unstemmed Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
title_sort Presencia docente en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas-Montero, John Alexander
Díaz-Better, Sindy Paola
author Rojas-Montero, John Alexander
author_facet Rojas-Montero, John Alexander
Díaz-Better, Sindy Paola
author_role author
author2 Díaz-Better, Sindy Paola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este artículo tuvo el objetivo de presentar los aspectos relacionados con la presencia docente, en una propuesta pedagógica donde se integran objetos de aprendizaje en un ambiente en línea dirigidos al trabajo colaborativo y la transacción educativa. Con fines descriptivos el problema se abordó desde un enfoque cualitativo, para lo cual se diseñó un estudio instrumental de casos en el que participaron estudiantes de estratos 1 y 2 de educación básica primaria de un departamento colombiano. En el estudio de casos se llevaron a cabo las fases preactiva (planeación y diseño), interactiva (implementación) y postactiva (evaluación) de la propuesta, cuyo interés se centró en la reflexión sobre las tareas, roles y funciones que los docentes deben afianzar antes, durante y al finalizar el proceso para potenciar la transacción educativa y los aprendizajes colaborativos mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En la dimensión descriptiva del estudio, se encontraron como resultados cualitativos, que los docentes, antes del trabajo con los estudiantes, deben establecer de forma clara los propósitos de aprendizaje, las principales rutas de acción y las situaciones orientadas hacia la motivación para un aprendizaje individual y colaborativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1520
10.21503/hamu.v5i1.1520
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1520
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v5i1.1520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1520/1490
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 1 (2018): HAMUT'AY; 53-65
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335475744243712
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).