Inteligencia artificial en los procesos de retroalimentación en docentes universitarios: Mediado por la aceptación de la tecnología
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo: Determinar la influencia de la inteligencia artificial en los procesos de retroalimentación, considerando el rol mediador, aceptación de la tecnología en los docentes de una universidad pública 2025. Su metodología fué bajo el enfoque cuantitativo, tipo básico, t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Retroalimentación Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo: Determinar la influencia de la inteligencia artificial en los procesos de retroalimentación, considerando el rol mediador, aceptación de la tecnología en los docentes de una universidad pública 2025. Su metodología fué bajo el enfoque cuantitativo, tipo básico, teniendo como diseño no experimental y transversal. La población fue de 100 docentes de la facultad de tecnología, de una universidad pública de Lima - 2025, la muestra fue de 79 participantes. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, que pasó validez y confiabilidad. Para el análisis estadístico se usó SPSS y JAMOVI. Los resultados evidencian el efecto indirecto tiene una estimación de 0.255 (25.5%) con un p menor a 0.05, lo que indica una mediación parcial. El efecto directo tiene un valor de 0.386 (38.6%), con un p valor menor a 0.05, la variable independiente sigue temiendo un efecto significativo sobre la variable dependiente. El efecto total es de 0.642 (64.2%) que representa la suma del efecto directo e indirecto explica una influencia significativa. Por lo tanto, se concluye que la variable mediadora tiene un efecto parcial. De esto concluimos que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).