Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo general determinar la asociación de higiene oral, grado de instrucción materna con el nivel de severidad de caries de pacientes que acuden al servicio de Odontopediatria de la Universidad Alas Peruanas Sede Cusco. El diseño fue de tipo cuantitativo no experimental, el método an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1079 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_e8e8e271ed86e7aa14e4515dee69e60f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1079 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 añosLazo, LicethCosio, HerbertSe tuvo como objetivo general determinar la asociación de higiene oral, grado de instrucción materna con el nivel de severidad de caries de pacientes que acuden al servicio de Odontopediatria de la Universidad Alas Peruanas Sede Cusco. El diseño fue de tipo cuantitativo no experimental, el método analítico y correlacional. La muestra estuvo constituida por 208 niños en las edades de 6 a 12 años, se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se midió el nivel de caries dental mediante el Índice CPOD, la higiene oral mediante el Índice de Higiene Oral Simplificado. Se aplicó el análisis de correlación lineal de Pearson. Se encontró que el 100% de los pacientes evaluados tiene caries, cuyo nivel de severidad fue mayoritariamente moderado en un 42.79%. La Higiene Oral es regular con un 60.58%. Los pacientes que tiene una mala higiene bucal tienen alto índice de caries, los pacientes con un bajo nivel de instrucción materna tienen prioritariamente un moderado nivel de caries. Se encontró una asociación estadísticamente significativa al analizar higiene, instrucción materna y caries, con una correlación buena o significativa.Palabras Clave: Caries, higiene oral, instrucción maternaDOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.v18i2.06Universidad Alas Peruanas2016-08-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/107910.21503/cyd.v18i2.1079Ciencia y Desarrollo; Vol. 18, Núm. 2 (2015): Ciencia y Desarrollo; 47-542409-20451994-722410.21503/cyd.v18i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079/1057info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/10792016-12-13T12:53:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
title |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
spellingShingle |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años Lazo, Liceth |
title_short |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
title_full |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
title_fullStr |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
title_full_unstemmed |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
title_sort |
Higiene oral. Grado de instrucción materna y su asociación con la caries en niños de 6 a 9 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo, Liceth Cosio, Herbert |
author |
Lazo, Liceth |
author_facet |
Lazo, Liceth Cosio, Herbert |
author_role |
author |
author2 |
Cosio, Herbert |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Se tuvo como objetivo general determinar la asociación de higiene oral, grado de instrucción materna con el nivel de severidad de caries de pacientes que acuden al servicio de Odontopediatria de la Universidad Alas Peruanas Sede Cusco. El diseño fue de tipo cuantitativo no experimental, el método analítico y correlacional. La muestra estuvo constituida por 208 niños en las edades de 6 a 12 años, se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se midió el nivel de caries dental mediante el Índice CPOD, la higiene oral mediante el Índice de Higiene Oral Simplificado. Se aplicó el análisis de correlación lineal de Pearson. Se encontró que el 100% de los pacientes evaluados tiene caries, cuyo nivel de severidad fue mayoritariamente moderado en un 42.79%. La Higiene Oral es regular con un 60.58%. Los pacientes que tiene una mala higiene bucal tienen alto índice de caries, los pacientes con un bajo nivel de instrucción materna tienen prioritariamente un moderado nivel de caries. Se encontró una asociación estadísticamente significativa al analizar higiene, instrucción materna y caries, con una correlación buena o significativa.Palabras Clave: Caries, higiene oral, instrucción maternaDOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.v18i2.06 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079 10.21503/cyd.v18i2.1079 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v18i2.1079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1079/1057 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 18, Núm. 2 (2015): Ciencia y Desarrollo; 47-54 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v18i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846335473845272576 |
score |
12.657266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).