Asociación del conocimiento sobre salud bucal, las prácticas de higiene oral y caries dental del Club de Conquistadores Huancayo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la asociación del conocimiento sobre salud bucal, las prácticas de higiene oral y caries dental del club de conquistadores Huancayo 2022. Metodología: Tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental – transversal, la población estuvo conformada por part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Meza, Joaquin Alfredo, Chirito Maravi, Keyla Tamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene bucal
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la asociación del conocimiento sobre salud bucal, las prácticas de higiene oral y caries dental del club de conquistadores Huancayo 2022. Metodología: Tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental – transversal, la población estuvo conformada por participantes del club de conquistadores y se seleccionaron 82 participantes según los criterios de la investigación, se procedió con la encuesta, después con el odontograma y finalizando con la pastilla reveladora para obtener el índice de higiene oral simplificado donde se utilizó la técnica de muestreo: No probabilístico por conveniencia, para la hipótesis utilizamos chi cuadrado de Pearson, los datos del conocimiento sobre salud bucal está asociado a caries dental, mientras que prácticas de higiene oral no está asociado a caries dental. Resultados: El 31.7% obtuvo un nivel de conocimiento bueno siendo 18.3% del género femenino, el 58.5% obtuvo un nivel de conocimiento regular. El 84.1% obtuvo un IHOS regular y el 15.9% obtuvo una calificación de bueno. El 54.9% tiene un índice alto de caries según la OPS siendo el 31.7% masculino, el 34.1% tiene un índice moderado siendo el 19.5% femenino y el 11% obtuvo un índice bajo siendo el 8.5% del género femenino. Conclusiones: Si existe asociación del conocimiento sobre salud bucal, prácticas de higiene oral y caries dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).