Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral

Descripción del Articulo

Realizar las actuaciones orales en el proceso penal o en una obra teatral, determina que el juzgador o público, le crea su versión de hechos o historia, calificación jurídica o guion, y aporte probatorio o trama. En tal sentido, todo se convierte en acción en la Sala de audiencia o en el teatro; es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Momethiano Santiago, Javier Ysrael, Ramos García, Fernando, Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2446
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2446
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_e425b37b9ecbb36f88cbd189fc675667
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2446
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Teoría del Caso Penal y teoría del Caso TeatralMomethiano Santiago, Javier YsraelRamos García, FernandoAmbrosio Bejarano, Hugo RamiroRealizar las actuaciones orales en el proceso penal o en una obra teatral, determina que el juzgador o público, le crea su versión de hechos o historia, calificación jurídica o guion, y aporte probatorio o trama. En tal sentido, todo se convierte en acción en la Sala de audiencia o en el teatro; es así que el lema es una síntesis de la acción general (petitorio definitivo en el alegato de cierre), que se diferencia del lema tentativo, aunque este último contiene el conflicto sucedido en base a la etapa intermedia, y teniendo como antecedente a la etapa de investigación preparatoria (petitorio tentativo en el alegato inicial). Es así que el tinterillo o teatrero aparecerá, cuando no tiene lema, así como cuando no reconoce su expresión corporal cotidiana y su expresión corporal artística, que determina el proceso, el resultado y la traducción del resultado.Universidad Alas Peruanas2022-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/244610.21503/lex.v20i30.2446LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 20, Núm. 30 (2022); 211-2282313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2446/2465Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24462023-01-02T15:55:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
title Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
spellingShingle Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
Momethiano Santiago, Javier Ysrael
title_short Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
title_full Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
title_fullStr Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
title_full_unstemmed Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
title_sort Teoría del Caso Penal y teoría del Caso Teatral
dc.creator.none.fl_str_mv Momethiano Santiago, Javier Ysrael
Ramos García, Fernando
Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro
author Momethiano Santiago, Javier Ysrael
author_facet Momethiano Santiago, Javier Ysrael
Ramos García, Fernando
Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro
author_role author
author2 Ramos García, Fernando
Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Realizar las actuaciones orales en el proceso penal o en una obra teatral, determina que el juzgador o público, le crea su versión de hechos o historia, calificación jurídica o guion, y aporte probatorio o trama. En tal sentido, todo se convierte en acción en la Sala de audiencia o en el teatro; es así que el lema es una síntesis de la acción general (petitorio definitivo en el alegato de cierre), que se diferencia del lema tentativo, aunque este último contiene el conflicto sucedido en base a la etapa intermedia, y teniendo como antecedente a la etapa de investigación preparatoria (petitorio tentativo en el alegato inicial). Es así que el tinterillo o teatrero aparecerá, cuando no tiene lema, así como cuando no reconoce su expresión corporal cotidiana y su expresión corporal artística, que determina el proceso, el resultado y la traducción del resultado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2446
10.21503/lex.v20i30.2446
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2446
identifier_str_mv 10.21503/lex.v20i30.2446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2446/2465
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 20, Núm. 30 (2022); 211-228
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845067510686154752
score 13.370106
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).