Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas
Descripción del Articulo
        Algunos autores encuentran una posible relación entre el desarrollo de los pueblos de los Andes Centrales con la presencia del maíz (Zea mayz), como producto agrícola extensivo hace poco más de tres mil años.La presencia extensiva de gramíneas, estaría favorecida por las condiciones climáticas de ha...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1712 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1712 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVUAP_decd51453da87c630c712ac94396d53b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1712 | 
| network_acronym_str | REVUAP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneasDeza Rivasplata, JaimeDelgado De la Flor, FranciscoAlgunos autores encuentran una posible relación entre el desarrollo de los pueblos de los Andes Centrales con la presencia del maíz (Zea mayz), como producto agrícola extensivo hace poco más de tres mil años.La presencia extensiva de gramíneas, estaría favorecida por las condiciones climáticas de hace tres mil a tres mil quinientos años antes de hoy; luego de un periodo de posibles sequías y un clima húmedo que favoreció el aprovechamiento de las tuberosas, a decir del abandono de los espacios poblados y sus edificios. Condiciones climáticas que favorecieron, a su vez, la integración de microrregiones hacia una economíacomplementaria de las etnias en aumento poblacional.El desarrollo agrario se vio condicionado por un clima que favorecía la producción y la integración social de las aldeas, con sus medioambientes originales en la consolidación de las etnias regionales.Universidad Alas Peruanas2019-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/171210.21503/cyd.v21i2.1635Ciencia y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 2 (2018): CIENCIA Y DESARROLLO; 89-1012409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1712/1650Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/17122019-07-02T16:10:58Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| title | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| spellingShingle | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas Deza Rivasplata, Jaime | 
| title_short | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| title_full | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| title_fullStr | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| title_full_unstemmed | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| title_sort | Cambios ambientales y domesticación de tuberosas y gramíneas | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Deza Rivasplata, Jaime Delgado De la Flor, Francisco | 
| author | Deza Rivasplata, Jaime | 
| author_facet | Deza Rivasplata, Jaime Delgado De la Flor, Francisco | 
| author_role | author | 
| author2 | Delgado De la Flor, Francisco | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv |  | 
| description | Algunos autores encuentran una posible relación entre el desarrollo de los pueblos de los Andes Centrales con la presencia del maíz (Zea mayz), como producto agrícola extensivo hace poco más de tres mil años.La presencia extensiva de gramíneas, estaría favorecida por las condiciones climáticas de hace tres mil a tres mil quinientos años antes de hoy; luego de un periodo de posibles sequías y un clima húmedo que favoreció el aprovechamiento de las tuberosas, a decir del abandono de los espacios poblados y sus edificios. Condiciones climáticas que favorecieron, a su vez, la integración de microrregiones hacia una economíacomplementaria de las etnias en aumento poblacional.El desarrollo agrario se vio condicionado por un clima que favorecía la producción y la integración social de las aldeas, con sus medioambientes originales en la consolidación de las etnias regionales. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-06-13 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1712 10.21503/cyd.v21i2.1635 | 
| url | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1712 | 
| identifier_str_mv | 10.21503/cyd.v21i2.1635 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1712/1650 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2019 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Alas Peruanas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Alas Peruanas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Ciencia y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 2 (2018): CIENCIA Y DESARROLLO; 89-101 2409-2045 1994-7224 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP | 
| instname_str | Universidad Alas Peruanas | 
| instacron_str | UAP | 
| institution | UAP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| collection | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1846335474389483520 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            