Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular
Descripción del Articulo
Los trabajos de fuerza muscular datan desde el origen del hombre, cuando este por supervivencia tuvo que adaptarse a las diferentes épocas de la historia. La era primitiva, en donde la caza y pesca eran actividades protagónicas de su vida cotidiana, la Grecia clásica en donde el culto por la belleza...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1111 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_d4c43e43b7fcc0ca6f1856fd056fa0cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1111 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscularMendieta, LeninYaguachi, FernandaToledo, KarlaLos trabajos de fuerza muscular datan desde el origen del hombre, cuando este por supervivencia tuvo que adaptarse a las diferentes épocas de la historia. La era primitiva, en donde la caza y pesca eran actividades protagónicas de su vida cotidiana, la Grecia clásica en donde el culto por la belleza del cuerpo les llevo a realizar trabajos de fuerza muscular, la era Romana, en donde se echó al traste la formación física y se vicio de orgías de comidas y bailes, la era Renacentista en donde empieza a despertar el amor por el trabajo físico y la época actual en donde se trabajan los programas de entrenamiento de la fuerza muscular para una mejora de la calidad de vida de las personas, son épocas que sin duda alguna han dejado un legado sobre las diferentes formas de trabajar la fuerza muscular en los seres humanos.Palabras claves: Programa de Entrenamiento, Fuerza Muscular, calidad de Vida.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2013.v16i2.05Universidad Alas Peruanas2016-08-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/111110.21503/cyd.v16i2.1111Ciencia y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 2 (2013): Ciencia y Desarrollo; 55-632409-20451994-722410.21503/cyd.v16i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1111/1089info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/11112016-12-13T10:44:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| title |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| spellingShingle |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular Mendieta, Lenin |
| title_short |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| title_full |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| title_fullStr |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| title_full_unstemmed |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| title_sort |
Programa de entrenamiento para el incremento de la fuerza muscular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendieta, Lenin Yaguachi, Fernanda Toledo, Karla |
| author |
Mendieta, Lenin |
| author_facet |
Mendieta, Lenin Yaguachi, Fernanda Toledo, Karla |
| author_role |
author |
| author2 |
Yaguachi, Fernanda Toledo, Karla |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Los trabajos de fuerza muscular datan desde el origen del hombre, cuando este por supervivencia tuvo que adaptarse a las diferentes épocas de la historia. La era primitiva, en donde la caza y pesca eran actividades protagónicas de su vida cotidiana, la Grecia clásica en donde el culto por la belleza del cuerpo les llevo a realizar trabajos de fuerza muscular, la era Romana, en donde se echó al traste la formación física y se vicio de orgías de comidas y bailes, la era Renacentista en donde empieza a despertar el amor por el trabajo físico y la época actual en donde se trabajan los programas de entrenamiento de la fuerza muscular para una mejora de la calidad de vida de las personas, son épocas que sin duda alguna han dejado un legado sobre las diferentes formas de trabajar la fuerza muscular en los seres humanos.Palabras claves: Programa de Entrenamiento, Fuerza Muscular, calidad de Vida.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2013.v16i2.05 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1111 10.21503/cyd.v16i2.1111 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1111 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v16i2.1111 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1111/1089 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 2 (2013): Ciencia y Desarrollo; 55-63 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v16i2 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845701286395117568 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).