PRESUPUESTOS Y SU INCIDENCIA EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL GAD PARROQUIAL DE NOBOA

Descripción del Articulo

El estudio aborda la problemática relacionada con las limitaciones en la administración presupuestaria del GAD Parroquial Noboa, lo cual ha dificultado la ejecución eficiente de proyectos comunitarios y ha generado brechas entre la planificación y los resultados. El objetivo fue analizar cómo la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Suarez Tubay, Nexar Deivi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2877
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2877
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio aborda la problemática relacionada con las limitaciones en la administración presupuestaria del GAD Parroquial Noboa, lo cual ha dificultado la ejecución eficiente de proyectos comunitarios y ha generado brechas entre la planificación y los resultados. El objetivo fue analizar cómo la gestión del presupuesto incide en la ejecución de proyectos dentro de la entidad. Se aplicó una metodología de enfoque mixto, utilizando métodos inductivo-deductivo, analítico-sintético, investigación de campo y bibliográfica, con encuestas dirigidas a los diez funcionarios del GAD y una entrevista a su presidenta. Entre los resultados más relevantes, el 60% de los encuestados consideró completamente eficiente el uso de los recursos, mientras que el 40% percibió distintos niveles de ineficiencia; además, el 100% valoró como transparente la relación entre comunidad y funcionarios. En cuanto a la ejecución presupuestaria, se alcanzaron porcentajes destacados, como el 100% en transferencias corrientes, 98,52% en venta de activos y 94,59% en ingresos por financiamiento. Como conclusión, se determinó que la planificación es participativa pero limitada por factores financieros; la ejecución presenta eficiencia en algunas partidas, aunque se requieren mejoras en seguimiento y comunicación institucional; y se reconoce una percepción positiva general, con necesidad de mayor claridad en la asignación de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).