Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende ingresar en el estudio de la regulación del daño punitivo en la legislación de consumo de la República Argentina, con vigencia desde el año 2008. Contemplado en dos artículos de la Ley de Defensa del Consumidor 24240, la existencia misma de la figura y su técnica legisla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tambussi, Carlos Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2469
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2469
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_c2922631f1c216ee6d522c8203d41961
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2469
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentinaTambussi, Carlos EduardoEl presente trabajo pretende ingresar en el estudio de la regulación del daño punitivo en la legislación de consumo de la República Argentina, con vigencia desde el año 2008. Contemplado en dos artículos de la Ley de Defensa del Consumidor 24240, la existencia misma de la figura y su técnica legislativa han generado profundas discusiones en aspectos varios relativos a su naturaleza jurídica, su extensión, sus criterios de procedencia, el modo de cuantificar la multa y el destino de los fondos en caso de obtenerse la condena. El ensayo sintetiza el análisis de la literalidad de la normativa aplicable, y el planteo de los principales problemas antes reseñados, en relación a esta figura jurídica que en el campo del derecho de usuarios y consumidores es un importante elemento a tener en cuenta a la hora de medir con qué recursos jurídicos cuentan los consumidores para lograr que mediante decisiones judiciales las prácticas abusivas de los proveedores y los grandes beneficios que muchas veces éstas importan para los dañadores, queden sin castigo o les permitan conservar el rendimiento económico de sus conductas en contra de los consumidores o de la comunidad en general.Universidad Alas Peruanas2023-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/246910.21503/lex.v21i31.2469LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 21, Núm. 31 (2023); 167-1942313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2469/2485Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24692023-07-09T20:48:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
title Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
spellingShingle Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
Tambussi, Carlos Eduardo
title_short Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
title_full Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
title_fullStr Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
title_full_unstemmed Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
title_sort Regulación y aspectos polémicos del daño punitivo en la legislación argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tambussi, Carlos Eduardo
author Tambussi, Carlos Eduardo
author_facet Tambussi, Carlos Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente trabajo pretende ingresar en el estudio de la regulación del daño punitivo en la legislación de consumo de la República Argentina, con vigencia desde el año 2008. Contemplado en dos artículos de la Ley de Defensa del Consumidor 24240, la existencia misma de la figura y su técnica legislativa han generado profundas discusiones en aspectos varios relativos a su naturaleza jurídica, su extensión, sus criterios de procedencia, el modo de cuantificar la multa y el destino de los fondos en caso de obtenerse la condena. El ensayo sintetiza el análisis de la literalidad de la normativa aplicable, y el planteo de los principales problemas antes reseñados, en relación a esta figura jurídica que en el campo del derecho de usuarios y consumidores es un importante elemento a tener en cuenta a la hora de medir con qué recursos jurídicos cuentan los consumidores para lograr que mediante decisiones judiciales las prácticas abusivas de los proveedores y los grandes beneficios que muchas veces éstas importan para los dañadores, queden sin castigo o les permitan conservar el rendimiento económico de sus conductas en contra de los consumidores o de la comunidad en general.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2469
10.21503/lex.v21i31.2469
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2469
identifier_str_mv 10.21503/lex.v21i31.2469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2469/2485
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 21, Núm. 31 (2023); 167-194
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845701291229052928
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).