Incorporación de Daños Punitivos en la legislación nacional como resultado de la asimetría informativa en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la viabilidad de la incorporación de daños punitivos en la legislación nacional como resultado de la asimetría informativa en el Perú, teniendo un tipo de investigación básica de diseño no experimental, debido a que en nuestra invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayo Del Rosario, Maria Cristina, Raymundo Pereda, Yngrid Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños punitivos
Asimetría informativa
Proveedor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la viabilidad de la incorporación de daños punitivos en la legislación nacional como resultado de la asimetría informativa en el Perú, teniendo un tipo de investigación básica de diseño no experimental, debido a que en nuestra investigación observamos y analizamos los hechos sin intervenir en lo que sucede en la sociedad moderna. Para la recolección de información utilizamos la guía de análisis documentario y el cuestionario de entrevista, instrumentos que fueron validados por tres (3) abogados con maestría y aplicados a 16 letrados especialistas en la materia. De los resultados obtenidos se concluyó que la incorporación de los daños punitivos en la legislación nacional como resultado de la asimetría informativa en el Perú es viable, con el objetivo de garantizar al consumidor la protección de sus derechos en los casos de asimetría informativa. Asimismo, es una figura que promovería un efectivo ejercicio de los derechos del consumidor y reprimiría este tipo de acciones entre los proveedores, debido a que se impondría una multa civil por la información omitida del producto adquirido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).