Asimetría informativa, publicidad engañosa y el principio de soberanía del consumidor

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el estudio de la interrelación de la Asimetría Informativa, Publicidad Engañosa y el Principio de Soberanía del consumidor como parte de las relación existente entre el proveedor y el consumidor, en el marco del desarrollo del Derecho del Consumidor, el mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Rivasplata, Mherary Aniluv
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asimetría informativa
Publicidad engañosa
Soberanía del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el estudio de la interrelación de la Asimetría Informativa, Publicidad Engañosa y el Principio de Soberanía del consumidor como parte de las relación existente entre el proveedor y el consumidor, en el marco del desarrollo del Derecho del Consumidor, el mismo que trata de demostrar que la publicidad engañosa influye de manera negativa en la aplicación del principio de soberanía del consumidor afectando la asimetría informativa dentro de las relaciones de consumo; para lograr dicho resultado, se procedió a hacer un análisis de las resoluciones y precedentes vinculantes resueltos por INDECOPI y los órganos de justicia a quienes les corresponde el conocimiento de esta materia a fin de que podamos llegar a estudiar cuales son los criterios que se adoptan para resolver dichas controversias, en ese sentido, llegar a demostrar que el planteamiento del problema que se generó en el presente proyecto, corresponde a la hipótesis que se formuló en el mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).