La asimetría informativa y los derechos de Protección al Consumidor en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de Huancayo, 2016

Descripción del Articulo

La investigación parte del problema; ¿De qué manera la mala práctica generada por la asimetría informativa afecta los derechos de protección al consumidor en las Cajas de ahorro y Crédito de Huancayo, 2016? Siendo el objetivo: Determinar la afectación de la mala práctica generada por la asimetría in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Hidalgo, Edward David, Riveros Matos, Candice Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del Consumidor
Asimetria informativa
Cajas de Ahorro y Crédito
Entidades financieras
Descripción
Sumario:La investigación parte del problema; ¿De qué manera la mala práctica generada por la asimetría informativa afecta los derechos de protección al consumidor en las Cajas de ahorro y Crédito de Huancayo, 2016? Siendo el objetivo: Determinar la afectación de la mala práctica generada por la asimetría informativa en los derechos de protección al consumidor en las Cajas de ahorro y crédito de Huancayo, 2016. La hipótesis materia de comprobación es: “La mala práctica generado por la asimetría informativa afecta los derechos de protección al consumidor por la deficiente calidad y cantidad de información proporcionada en las Cajas Municipales de ahorro y Crédito de Huancayo, 2016.” La investigación se ubica dentro del tipo básico y jurídico social, el nivel es explicativo, el método utilizado para el desarrollo de la investigación es inductivo - deductivo, análisis - síntesis: Con un diseño explicativo, con una muestra de 05 formatos de contratos pre establecidos, 05 entrevistados, 35 colaboradores encuestados y 54 usuarios encuestados. Para determinar la muestra se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico intencional, para la recolección de información se utilizará la encuesta y la entrevista; concluyendo que la mala práctica generada por la asimetría informativa afecta los derechos de protección al consumidor por la deficiente calidad y cantidad de información proporcionada. La hipótesis general fue validada por las encuestas realizadas a los trabajadores de las 5 entidades financieras; asimismo se encuesto a los consumidores, quienes señalaron que no hay una buena calidad de información, además en las Cajas Municipales de ahorro y crédito de Huancayo se utiliza términos financieros complejos e indicaron que es demasiada la información. Palabras claves: Asimetría informativa, protección al consumidor, Cajas de ahorro y crédito, entidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).